Revista Abanico por Gaudium Ecuador Revista Abanico Ed. 8 - Noviembre 2016 | Page 42
Con Permiso
Según nos cuenta la Real Academia Española,
el miedo es la angustia por un riesgo o daño real
o imaginario, así como el recelo o aprensión que
alguien tiene de que le suceda algo contario a lo
que desea. Estas dos definiciones describen exactamente el sentimiento de un emprendedor cuando
decide arrancar con su sueño. Pero este miedo no
solo lo tienen quienes inician un nuevo negocio o
se proponen realizar una idea, todos, vivimos con
miedo.
Lo dejó escrito el uruguayo Eduardo Galeano en
muchos de sus libros, habitamos un mundo gobernado por el miedo, el miedo manda, el poder come
miedo, ¿qué sería del poder sin el miedo? Sin el
miedo que el propio poder genera para perpetuarse. Algunos miedos se podría decir son justificables, por ejemplo a un terremoto; otros son imaginados, pensamientos negativos entran a nuestra
cabeza, pero la mayoría son intencionados, hechos a propósito, con el fin de atemorizarnos para
controlarnos. Galeano continúa.
¡QUÉ
MIEDO!
El miedo amenaza. Si usted ama tendrá sida. Si
fuma tendrá cáncer. Si respira tendrá contaminación. Si bebe tendrá accidentes. Si come tendrá
colesterol. Si habla tendrá desempleo. Cada una
de nuestras acciones está sugestionada por estos
miedos inculcados desde niños, de ahí como lo
dice el escritor uruguayo. Los que trabajan tienen
miedo de perder el trabajo. Y los que no trabajan
tienen miedo de no encontrar nunca trabajo. Los
automovilistas tienen miedo a caminar y los peatones tienen miedo de ser atropellados. Los civiles
tienen miedo a los militares. Los militares tienen
miedo a la falta de armas. Es el tiempo del miedo.
Miedo de la mujer a la violencia del hombre y miedo del hombre a la mujer sin miedo. Miedo a los
ladrones y miedo a la policía. Miedo a la puerta sin
cerradura. Al niño sin televisión. Miedo a la noche
sin pastillas para dormir y a la mañana sin pastillas
para despertar. Miedo a la soledad y miedo a la
multitud.
42