Revista Abanico por Gaudium Ecuador Revista Abanico Ed. 8 - Noviembre 2016 | Page 36

Es súper bueno que el emprendedor también considere el beneficio intangible de estar en la feria, no sólo el poder recuperar su inversión. Por ejemplo, el poder estar en entrevistas ayuda, a algunos de nuestros emprendedores ya les han contactado directamente, incluso para ayudarles a seguir desarrollando su negocio para crecer. La feria es una súper buena plataforma. ¿Cómo fue el trabajo de planificación y logística? ¿Cómo armaste la feria? Somos 3 personas a la cabeza de la planificación de la feria: María José Segovia es publicista y manejó todo el tema de promoción y medios, Caro Suasnavas comunicadora organizacional, también emprendedora y yo. Entre las 3 nace la iniciativa y la empezamos a poner en marcha. Fuera de nosotras, nuestras familias han sido un gran apoyo en la planificación, así como también tenemos el apoyo de nuestro personal de mantenimiento de la propiedad. Los baches… El primera día de promoción, no tuvimos nada de acogida! Pero luego empezó la gente a llamar y llamar, y tuvimos que decir que no a muchos emprendedores que se quedaron sin su espacio. A la final lo que habíamos planeado tuvo mucha más acogida de la que nos hubiéramos imaginado. PARTICIPANTES DE LA PRIMERA FERIA DE EMPRENDIMIENTOS LOS ÁLAMOS Samay Nuna Bioterapias: cremas naturales L´eudine: spa productos salud y belleza Digliti GOURMET: mermeladas Delicateses Sari: tortas lista para consumo Paqocha: tejidos de alpaca 100% a mano Happy Party: eventos infantiles Magú: tienda de maquillaje Quevedo Performance: mecanica personalizada Yura: terapias y productos naturales Abeja Negra: objetos útiles para toda ocasión Origami: figuras decorativas El Rincón de Carlitos: encurtidos y restaurant Diablo Qviteño: salsas picantes Paxi Foods: te de frutas y snacks saludables El Cofre: figuras de colección Grupo Umo Foodtrucks Álamo Vivo: agendas de bagazo de caña Gaia Brewery: cerveza artesanal Vispu Elegancia e Identidad: bodados