Al ser una revista que apoya la promoción de emprendimientos y nuevos negocios, recibimos la invitación de Elizabeth Segovia de Estancia Los Álamos para realizar la cobertura de su Primera Feria de Emprendimientos. Fue un evento lleno de sol, música, productos deliciosos y un ambiente familiar que gustó a muchos. Conversamos con Eli quien nos contó más sobre la feria.
¿ Por qué la feria? Nace para crear un espacio para que los emprendedores puedan dar a conocer sus productos. Al inicio fue enfocado al Valle de Los Chillos ya que no hay muchos espacios como este en el valle. Pero finalmente tuvimos también emprendimientos de todas partes de la ciudad a quienes se les abrió las puertas. Tenemos 12 stands y la acogida fue súper buena. Hubo varios emprendedores que se quedaron fuera pero ya no nos fue posible por la planificación y logística. Fueron 12 stands para que el espacio sea cómodo para la gente.
¿ Cómo manejaste la promoción de la feria? Tuvimos súper buena acogida. Contactamos directo a los medios de comunicación y afortunadamente tuvimos una gran apertura por parte de la mayoría de ellos. Hicimos entrevistas en radio toda la semana y a cada entrevista fuimos con un emprendedor diferente. Así que tuvieron también ese espacio de promoción para sus productos y servicios, contar al público cómo empezaron, sus experiencias y expectativas.
¿ Cuánta gente esperas hoy? ¿ Como ves la feria para el futuro? La idea es que esta feria sea nada más el inicio pero se vienen muchas cosas para el futuro. La gente viene a la feria, se queda almorzando, degusta los productos... Tenemos planificado que vengan entre 150 a 200 personas durante el día.
¿ Cómo fue el contacto con los emprendedores y qué ofrecen? Todo iniciamos en redes, invitamos a la gente promocionando la feria de emprendimiento. Fueron los emprendedores quienes nos contactaron directamente porque les interesó y querían participar en la feria. Tenemos emprendedores de todo tipo: productos, servicios, de todo. Los chicos de los food trucks Umo son los primeros que implementaron food trucks en el Valle; tenemos también la primera tienda especializada de maquillaje en el Valle, hay ají artesanal, productos naturales, conservas, agendas elaboradas con bagazo de caña azúcar, cremas con extractos de plantas, y servicios también, por ejemplo servicios personalizados en temas automotrices que me parece súper chévere porque él está empezando solito su negocio y quiso venir a promocionar sus servicios.