Revista 1810-1920 Revista de historia | Page 7

de un soldado mexicano y las medidas represivas de Santa Anna hicieron que la provincia de Texas se levante en armas. Se sucedieron batallas y los texanos ganaron muy pocas de ellas sin embargo, la situación da un giro radical cuando las tropas comandadas por Santa Anna son atacadas y en la batalla de San Jacinto que apenas duró 18 minutos apresaron al general mexicano. Preso Santa Anna, firmó el Tratado de Velasco por el cual se reconocía la independencia de Texas y el establecimiento de la frontera con México en el Río Bravo. La guerra de los pasteles Del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839 ocurrió la llamada guerra de los Pasteles o primera intervención francesa en México. Este breve conflicto armado entre México y Francia se debió a daños causados a comerciantes franceses, principalmente a un pastelero francés de apellido Remontel, quien exigía el pago de mercancía y mobiliario de su local, el cual fue vandalizado por unos milicianos, reclamos enviados a París a través del embajador francés, el barón Deffaudis, que se encontraba realizando en el país gestiones para sentar las bases de las relaciones políticas entre los dos países. Deffaudis abandona México al no llegar a un acuerdo en las gestiones de este convenio, y vuelve el 21 de marzo de 1838 respaldado por barcos de guerra franceses para exigir los pagos que los comerciantes franceses solicitaban al gobierno mexicano, como indemnización a los daños causados a sus negocios durante los conflictos ocurridos en el país. Además solicitaba privilegios a ciudadanos franceses dedicados al comercio. 7