20
La tarea de lograr convencer a los inversionistas extranjeros no fue fácil ya que desde los años de la independencia , los inversionistas habían perdido la confianza en el país y en sus gobiernos debido a los constantes conflictos desde el nacimiento de la nueva nación .
En su intento por renovar el sistema agropecuario , el gobierno de Juárez buscó repartir tierras a los campesinos ya sea de la venta de haciendas , tierras pertenecientes al clero o terrenos baldíos con el fin de que cada campesino tuviera su propia tierra y la pusiera a trabajar . Sin embargo esto no fue sencillo . Los campesinos estaban acostumbrados a trabajar la tierra pero bajo la administración de los hacendados . No sabían cómo manejar la tierra por si solos y mucho menos los productos de ella .
Dada esta condición de falta de capacitación por parte del campesinado mexicano , Benito Juárez decidió impulsar el sistema educativo basado en la filosofía del positivismo traída de europa , decretando a su vez que la educación en México debería de ser obligatoria y gratuita . Otro de los aspectos que consideró importante para unificar la educación en el país fue fomentar el nacionalismo con el fin de conrarrestar las ya marcadas divisiones .
Para el año de 1871 Benito Juárez decide postularse nuevamente para la presidencia con el fin de continuar su proyecto ya que consideraba que necesitaba un plazo mayor para alcanzar sus objetivos . En las elecciones vence nuevamente a Porfirio Días y a Sebastián Lerdo de Tejada . El grupo de Porfirio Díaz desconoció el resultado y se rebeló en algunas partes del país aunque todas fueron controladas .
El 18 de julio de 1872 de una forma inesperada el presidente Benito Juáres sufre un infarto que termina con su vida . Ocuparía su lugar como presidente Sebastián Lerdo de Tejada .
El porfiriato
20