RESCATE del GORILA | Page 4

4

Las especies de gorilas están clasificadas como especies en peligro de extinción. Incluso un problema muy grande para ellos sigue siendo la caza furtiva y una de las principales razones por las que están en dificultades. En muchos lugares son asesinados y luego la carne vendida a un precio muy bueno así mismo las partes del cuerpo de los gorilas se venden como suvenires. La caza de ellos se lleva a cabo en África con el fin de que no destruyan los cultivos sembrados por los aldeanos.

La destrucción del hábitat natural de los gorilas es otra de las razones por las que están en peligro en este momento.

El calentamiento global continúa destruyendo la vegetación en zonas en las que antes era muy abundante. Este es un gran problema, ya que sin la humedad en el ambiente muchas de las plantas no van a crecer como lo hacían antes, así que incluso en las zonas que los gorilas antes estuvieron, muchas veces no van a encontrar tanta comida como dejaron la última vez.

De vez en cuando un gran número de gorilas muere como consecuencia de diversos tipos de virus, estos problemas parecen propagarse muy rápidamente e incluso las manadas más fuertes no son capaces de sobrevivir.

Las personas de África a menudo matan a los gorilas más grandes que pueden encontrar para que haya comida para un gran número de personas.

Se cree que sólo hay alrededor de 50.000 gorilas en su hábitat natural en la actualidad. Al desglosar esta información por especies entonces los números son aún más bajos, por ejemplo, el Gorila de Montaña tiene sólo unos 600 ejemplares en estado salvaje. Informar al público sobre cómo estas criaturas son mansos en la naturaleza es muy importante. No son criaturas destructivas como suelen ser retratados.

Los gorilas son sin duda una de las especies que se encuentra en la Lista Roja de animales en peligro de extinción inminente. Esto tiene que ver principal y fundamentalmente con la destrucción de su hábitat natural por un lado, y con la caza furtiva por el otro, a fines de la utilización de su piel y actualmente del consumo de su carne como “platos exóticos”.

Peligro de Extinción:

myMagazine/January, 2013