entorno educativo libre de hostilidades considerando la totalidad de las
circunstancias dentro y fuera del campus. Algunos ejemplos de conducta
fuera del campus que se extienden hasta la escuela son:
• Una estudiante alega que fue atacada sexualmente por otro estudiante
fuera de los terrenos de la escuela y que, al volver a la escuela,
fue ridiculizada y acosada por otros estudiantes amigos del agresor.
• Al estar en casa, un estudiante publica una canción que contiene
expresiones sobre la orientación sexual de un compañero de clase en
Facebook para sus 1,000 “amigos”, muchos de quienes son
estudiantes en su escuela. La canción se “viraliza” y es el tema de
conversación principal en la escuela durante semanas, y trae como
consecuencia que el estudiante acosado se quede en casa y falte a
la escuela.
Un ejemplo donde la conducta fuera del campus no tiene un efecto de
continuación en la escuela (de modo que la escuela no tiene la facultad para
imponer consecuencias) es:
• En una fiesta de barrio de un día sábado por la noche, dos estudiantes
intercambiaron insultos raciales y se produjo una pelea entre ellos.
No hubo repercusiones en la escuela después del incidente.
La política de disciplina del Distrito aborda y asigna consecuencias a ese
tipo de lenguaje, pero nosotros, como comunidad, debemos trabajar juntos
para detener este tipo de acoso. Los padres y el personal del Distrito
necesitan informar a todos los estudiantes que ese tipo de lenguaje es
inapropiado y que no será tolerado. A fin de crear una comunidad de
aprendizaje incluyente y positiva, los estudiantes, padres y el personal de la
escuela deberán trabajar juntos para terminar con el lenguaje de acoso a
través de educación y consecuencias apropiadas.
Después de una investigación, un administrador usará su discreción para
determinar si ha habido una infracción de la política relacionada con el
lenguaje de acoso. De haber sido así, podrán aplicarse las medidas o
consecuencias disciplinarias que se indican más abajo.
Un administrador, con la persona designada por el superintendente, podrá
usar su discreción para aplicar las consecuencias más adecuadas cuando se
necesite para proteger la salud y seguridad de todos los estudiantes.
Todas las normas y reglamentos federales y estatales relacionados con
estudiantes de educación especial tendrán validez en estas políticas
y procedimientos.
Una primera infracción resultará en una sesión educativa relacionada con el
lenguaje de acoso, y podrá incluir una o más de las acciones siguientes:
a. Asignación a un centro de aprendizaje, hasta 5 días.
b. Suspensión de actividades escolares (OSS), hasta 10 días.
c. Conferencia de padres o tutores.
d. Se notificará a los padres o tutores y el estudiante de que cualquier
infracción posterior resultará en una remisión a la Junta Escolar para
una expulsión que podrá extenderse hasta por un año calendario.
e. Remisión a una agencia de la policía local.
f. Remisión al Director de Actividades (grados del 9 al 12).
Una segunda infracción resultará en una sesión educativa relacionada con el
lenguaje de acoso, y podrá incluir una o más de las acciones siguientes:
a. Suspensión de actividades escolares (OSS), hasta 10 días.
b. Conferencia con los padres o tutores.
c. Remisión a la junta para una expulsión, hasta un año calendario.
d. Remisión a una agencia de la policía local.
e. Remisión al Director de Actividades (grados del 9 al 12).
44
Cualquier infracción adicional resultará en una sesión educativa relacionada
con el lenguaje de acoso, y podrá incluir una o más de las acciones
siguientes:
a. Conferencia con los padres o tutores.
b. Remisión a la junta para una expulsión, hasta un año calendario.
c. Remisión a una agencia de la policía local.
d. Remisión al Director de Actividades (grados del 9 al 12).
Al determinar una acción apropiada, el administrador considerará la
extensión de la interrupción a la seguridad de un individuo o un grupo, la
interrupción del entorno de aprendizaje en las escuelas, y si la conducta ha
creado un ambiente hostil para un estudiante o grupo de estudiantes.
Si a pesar de las intervenciones adecuadas, un estudiante transgrede
reiteradamente la política del Lenguaje de Acoso, se impondrán medidas o
consecuencias disciplinarias cada vez mayores.
Prohibición de novatadas, Política No. 526.0
Nota: La Política de disciplina 506.0 también aborda las novatadas. Establece
que: “Las violaciones contra personas con las que se haya comunicado o el
intento de comunicarse con ellas a través de cualquier medio. Tales violaciones
incluyen, entre otras: intimidación o amenazas verbales o no verbales; acecho;
obstrucción; agresión o ataque; peleas; extorsión; acoso escolar; acoso racial;
acoso sobre la base de una discapacidad; acoso o violencia sexual; exposición
indecente; novatadas”.
I. OBJETIVO
El objetivo de esta política es mantener un entorno de aprendizaje y trabajo
positivo y seguro, libre de novatadas para los estudiantes y el personal. Las
novatadas de cualquier tipo son inconsistentes con las metas educativas del
Distrito Escolar y están prohibidas en todo momento.
II. DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA
A. Ningún estudiante, maestro,
administrador, voluntario,
Esta política prohíbe la práctica de
contratista u otro empleado del
novatadas en el Distrito Escolar
Distrito Escolar planeará, dirigirá,
Anoka-Hennepin, dentro o fuera de
los terrenos de las escuelas.
animará, ayudará o participará en
• Define lo que es una novatada.
novatadas.
• Describe los procedimientos para
B. Ningún maestro, administrador,
denunciar novatadas.
voluntario contratista u otro
• Describe la medida que el
empleado del Distrito Escolar
Distrito tomará con respecto a
permitirá, consentirá o tolerará
una denuncia de novatada.
novatadas.
C. El permiso o consentimiento
aparente por parte de una persona que está siendo iniciada, no
disminuye las prohibiciones contenidas en esta política.
D. Esta política aplica a comportamientos que ocurran dentro o fuera de
la propiedad escolar y durante y después del horario escolar.
E. Una persona que se involucre en un acto que viola la política escolar o
la ley para ser iniciado o afiliado a una organización estudiantil, estará
sujeto a acción disciplinaria por ese acto.
Manual escolar 2019-20