Bayardo San Román:
Hombre joven de 30 años, adinerado proveniente de una familia adinerada, ingeniero de trenes, galán con las mujeres y culto. Le gustan las fiestas y celebraciones grandes. Llega al pueblo sin conocer a nadie generando admiración entre todos, buscando una esposa y finalmente decide casarse con Ángela Vicario. Aunque Ángela no está de acuerdo con esto, Bayardo logra convencer a su familia por su poder económico. Le gusta llamar la atención de diferentes maneras, es popular con deseos de satisfacer necesidades materiales. Su familia está conformada por su padre es un general reconocido, su madre y sus dos hermanas.
Ángela Vicario:
Prima del narrador. Ángela Vicario era la hija menor de una familia de recursos escasos. Tenía un aspecto manso y un tanto afligido disimulaba muy bien el rigor de su carácter. Es ingeniosa y prefiere ocultar lo ocurrido. Después de que Bayardo San Román se entera que no es virgen, luego de su matrimonio, revela el nombre de Santiago Nasar como el responsable de todo. Vivía con su padre, su madre y sus dos hermanos, Pablo y Pedro Vicario. Era bonita y tenía aspecto de monja, fue reprimida socialmente por las costumbres de su familia, además por guardar el secreto a su familia de no ser virgen, muestra una total dependencia hacia su mamá, muestra pasividad y sinceridad consigo misma y con el resto. Fue educada para ser esposa y servir.