C APÍTULO 2
Cómo dirigir un programa de fútbol
carta presentando la facultad y adjuntando un cuestionario. La carta no debe incluir
información acerca del programa deportivo ni debe ser considerada de reclutamien-
to. Esta carta también puede ser enviada a los estudiantes de primer año.
• Llamar a los atletas de segundo año.
• Reunirse con los atletas de segundo año en cualquier momento, a menos que los
PSA asistan a un partido local o visiten la ciudad universitaria por iniciativa propia.
Tercer Año
Lo que pueden hacer los posibles estudiantes-atletas:
• Escribirles en cualquier momento a las universidades y los entrenadores en los que
podrían estar interesados. En esta etapa, los posibles estudiantes-atletas pueden reci-
bir correspondencia de los entrenadores de universidades, en respuesta de la enviada.
• Llamar telefónicamente a las universidades y los entrenadores en los que están inte-
resados. Sin embargo, las universidades y los entrenadores podrían no devolver las
llamadas. Este tipo de contacto para reclutamiento es considerado inapropiado.
• Visitar una ciudad universitaria y hablar con los entrenadores por iniciativa propia y
pagando sus gastos. Los posibles estudiantes-atletas podrían no recibir ninguna clase
de compensación por la visita o los gastos incurridos.
• Asistir a un partido de la universidad en cualquier momento y hablar con el
entrenador del equipo local. Los PSA no deben hablar con el entrenador del equipo
visitante.
Lo que pueden hacer los entrenadores de colegios terciarios:
• Evaluar a los posibles estudiantes-atletas no más de cuatro veces durante tercer año.
• Hacer intercambio de correspondencia en forma ilimitada después del 1° de sep-
tiembre del tercer año de los posibles estudiantes-atletas.
Lo que no pueden hacer los entrenadores de colegios terciarios:
• Llamar telefónicamente a un atleta de tercer año.
• Reunirse con los atletas de tercer año en cualquier momento, a menos que los PSA
asistan a un partido local o visiten la ciudad universitaria por iniciativa propia.
61