Reglas del Fútbol Reglas | Page 44

C APÍTULO 2 Cómo dirigir un programa de fútbol INFORMACIÓN ADICIONAL DEL MANUAL • Registros escolares de los primeros y segundos equipos y de los equipos de primer y segundo año. • Fotos de los partidos de la temporada anterior. • Una perspectiva general de pretemporada de los competidores de la liga. • Instrucciones para llegar a los partidos en campos de juego de otros equipos para los padres y aficionados. Reclutando un equipo de fútbol Antes del inicio de cada año escolar, haga un último esfuerzo para dar publicidad a su programa y reclutar nuevos miembros para el equipo. Una tanda de atletas nuevos inyecta sangre fresca a su programa. De vez en cuando, un jugador nuevo contribuirá inmediatamente al éxito competitivo de su equipo. Dé publicidad a su programa de fútbol colocando atractivos pósteres en todo el esta- blecimiento escolar. Coloque anuncios en el periódico escolar y en los diarios locales. Invite a los nuevos atletas a través de un destacado tablero de anuncios del equipo de fútbol, en el que se incluyan fotografías e información de su equipo. Sus atletas disfru- tarán y apreciarán el reconocimiento, y otros estudiantes se sentirán atraídos hacia su programa. La promesa del reconocimiento público es un poderoso motivador. Diseñe un discurso lo suficientemente intrigante como para atraer nuevos jugadores al equipo de fútbol. Debería exponer las recompensas y satisfacción de competir y entre- nar, de ser parte de un equipo, de estar en forma para otro deporte, de la diversión que implica socializar, de adquirir amistades de larga data, o de los beneficios extraordinarios que entrenar le proporciona a la salud. No subestime la poderosa atracción que implica ser parte de un equipo. Muchos de los estudiantes de la escuela secundaria buscan silen- ciosamente un grupo al cual pertenecer. El fútbol les puede proveer esa oportunidad. Los miembros de su equipo pertenecientes a años anteriores son los mejores recluta- dores para su equipo. Les pueden dar a los futuros atletas una buena idea de lo que significa jugar al fútbol en su escuela y ser miembro del equipo. Además, solicíteles a sus atletas que les recomienden atletas talentosos del club de fútbol, de la AYSO, de la escuela primaria o de los primeros años de la escuela secundaria. 44