C APÍTULO 2
Cómo dirigir un programa de fútbol
No permita que los jugadores dependan únicamente de usted para mejorar sus habi-
lidades técnicas. Si sus jugadores creen que su única tarea durante la práctica consiste
en mejorar sus habilidades individuales en el juego, tendrá poco tiempo para trabajar
sobre el juego en equipo. Revise las técnicas y muéstreles a los jugadores cómo mejorar,
pero hágalos responsables de desarrollar su propia técnica.
COMPONENTES DE UNA SESIÓN DE PRÁCTICA
Las sesiones de prácticas generalmente incluyen los siguientes componentes:
• Calentamiento
• Revisión y práctica de técnicas previamente enseñadas
• Introducción y práctica de nuevas técnicas
• Simulación de situaciones de partidos
• Entrenamiento físico
• Enfriamiento
Cada práctica debería comenzar con una rutina de calentamiento y debería finali-
zar con una de enfriamiento. Un calentamiento riguroso prepara al cuerpo en forma
gradual para realizar una actividad vigorosa e intensa. Por ejemplo, haga que los
jugadores lleven, pasen o tiren el balón, troten y se estiren entre 10 y 15 minutos antes
de la práctica, incrementando gradualmente la intensidad del ejercicio. El enfriamiento
es el trabajo inverso al del calentamiento. Debido a que los jugadores han realizado
un trabajo duro durante la práctica, necesitan recuperar el nivel de actividad gradual-
mente. El enfriamiento también ayuda a prevenir dolores musculares al eliminar los
desperdicios de los músculos.
Como regla general, introduzca nuevas técnicas al comienzo de la sesión de práctica, en
el momento en que sus jugadores están frescos y atentos. Tratar de enseñar una nueva
técnica cuando los jugadores se encuentran sin aliento o fatigados es, a menudo, una
pérdida de tiempo. Practique las técnicas nuevas durante varios días antes de incorpo-
rarlas a ejercicios más complejos y a escenarios de partidos.
CÓMO PREPARARSE PARA LA PRÁCTICA
Las prácticas son los lugares ideales para enseñar, cometer errores, adquirir estado
físico, practicar estrategias y tácticas de juego, y para prepararse para la próxima com-
petencia.
38