C APÍTULO 9
Alimentación para la salud y el rendimiento
pérdida de peso, su mantenimiento y su aumento son una cuestión de equilibrio ener-
gético. El peso corporal de un atleta se mantendrá estable cuando su consumo calórico
equipare a su gasto calórico. Para perder peso, el gasto energético debe ser mayor que
el consumo energético. Para subir de peso el consumo energético debe ser mayor que
el gasto energético. Si un atleta se mantiene en su peso competitivo ideal, significa
que está consumiendo una cantidad adecuada de calorías.
Varios factores inciden en el peso corporal de los atletas adolescentes. Muchas
mujeres atletas jóvenes se ven preocupadas por su apariencia y comen menos de lo
que deberían para verse delgadas. Sin embargo, la restricción calórica puede tener
un impacto negativo tanto en el rendimiento atlético como en la salud. A medida
que desciende el consumo calórico, también lo hace el consumo de nutrientes. El
requerimiento mínimo para atletas de la escuela secundaria debería ser de aproxima-
damente entre 2000 y 2200 calorías diarias. Los atletas que comen menos de 1800
calorías diarias probablemente no estén consumiendo las cantidades adecuadas de
vitaminas, minerales y proteínas. Esto puede producir una reducción en los depósitos
de energía, cansancio muscular, debilidad, fatiga, fracturas por sobrecarga y daños en
el desempeño atlético.
Para algunos atletas es difícil aumentar el consumo calórico porque el volumen de
una comida más sustanciosa les causa malestar, especialmente cuando entrenan poco
tiempo después de comer. Aquellos atletas que tienen que hacer malabares con una
agenda académica de gran carga horaria, el entrenamiento y un trabajo de tiempo par-
cial suelen tener dificultades para encontrar el momento para comer. A estos atletas les
puede resultar beneficioso ingerir comidas más pequeñas y colaciones a lo largo de su
jornada.
266