Reglas del Fútbol Reglas | Page 256

C APÍTULO 8 Drogas y suplementos en el deporte infartos. De hecho, se sospecha que muchos ciclistas murieron en los años ‘80 como consecuencia del uso excesivo de la EPO. No hay ninguna evidencia de que la EPO pueda aumentar la fuerza muscular. En el año 2000 se desarrolló una prueba efectiva para detectar la EPO y desde entonces se la emplea regularmente. ESTIMULANTES Los estimulantes cubren una amplia gama de drogas relacionadas con la adrenalina que se produce naturalmente. Estas drogas actúan directa o indirectamente sobre el sistema nervioso simpático y se encuentran presentes en los alimentos (café, gaseosas y bebidas para la energía) de venta libre, en drogas que requieren prescripción médica, o en drogas recreativas ilegales en el mercado negro. Actúan de muchas maneras en el cuerpo y el efecto particular de cada droga de este tipo depende del receptor al que se dirige. Por ejemplo, algunos estimulantes como un inhalador de albuterol que se emplea en el tratamiento del asma, relajan el músculo liso y abren el tronco pulmonar. En general, casi todas las drogas de este tipo actúan acelerando el ritmo cardíaco, aumentando la presión arterial y causan todos los efectos de la adrenalina, la hor- mona que controla la reacción de “ataque o huída”. Algunos ejemplos de estimulantes incluyen a la efedrina, la pseudoefedrina, la cafeína, la ritalina, el aderal, el albuterol, las anfetaminas, la metanfetamina, la cocaína, la fenilefrina y la fenilpropanolamina. Existe evidencia de que los atletas han usado estimulantes desde los gladiadores roma- nos 600 años a.C. En los Juegos Olímpicos de Verano de 1960, un ciclista danés murió durante la competencia debido a una sobredosis de estimulantes. Los atletas de hoy en día usan estimulantes por diversas razones. Algunos las usan por sus propie- dades estimulantes para sentirse con más energía, para estar alertas, para luchar contra la fatiga y mejorar el desempeño. Esto ocurre a pesar de que si bien uno puede sen- tirse con más energía, jamás se han hecho estudios controlados que demuestren defini- tivamente un mejoramiento en el desempeño. En los deportes en donde se valora la delgadez, tales como la gimnasia y la lucha, los atletas las emplean como auxiliares de las dietas para disminuir el apetito, quemar calorías y perder peso. Es posible que los atletas también hagan un uso legítimo de los estimulantes para tratar enfermedades tales como el asma o el trastorno por déficit de la atención [attention deficit disorder (ADD o ADHD)]. Finalmente, los atletas usan estimulantes bajo la forma de drogas como la metanfetamina como drogas recreativas para intoxicarse. Dependiendo de cada droga en particular, los estimulantes pueden tener muchos efectos adversos. En general causan ansiedad, palpitaciones, aceleración del ritmo 256