Reglas del Fútbol Reglas | Page 237

C APÍTULO 7 Cómo tratar las lesiones del fútbol y la salud del atlet cabeza de otro jugador. La mayoría de las lesiones faciales del fútbol involucran a la nariz y los ojos. Lesiones nasales La lesión facial más común en los ejercicios atléticos es el sangrado de nariz. Generalmente es causado por un golpe directo. Se considera al sangrado de nariz como un problema menor, dado que se detiene espontáneamente luego de un corto período. Si el sangrado continúa, debe colocarse una compresa fría en la nariz, y presionar. Se puede introducir una compresa estéril en el orificio nasal. Deberá tenerse cuidado de que la compresa sobresalga del orificio para poder quitarla luego. Una vez que el sangrado se haya detenido, se deberá retirar la compresa estéril. El atleta no deberá sonarse la nariz hasta dos horas después de sucedida la lesión. Si el sangrado no se detiene utilizando estos métodos, busque ayuda médica. Lesiones oculares Aunque los ojos se encuentran bien protegidos anatómicamente por las estructuras óseas de la cara y el párpado, las lesiones oculares ocurren. Las agresiones más frecuentes a los ojos son los cuerpos extraños. No debe intentarse retirar el objeto frotando el ojo ni utilizando los dedos. El atleta deberá intentar sacar el objeto con agua estéril o una solución salina y con un lavaojos. La gran mayoría de los cuerpos extraños se pueden retirar con éxito de esta forma. Si no logra retirar el cuerpo extraño y el dolor persiste, el ojo deberá cubrirse con un vendaje estéril y el atleta deberá ser llevado al médico. Debido a la presencia de un cuerpo extraño y al probable grave daño, el atleta deberá cerrar el otro ojo para reducir el movimiento ocular. Quizás sea necesario cubrir ambos ojos. Contusiones oculares Aunque estén bien protegidos, los ojos pueden sufrir contusiones durante la actividad atlética. La gravedad de la lesión varía desde una contusión leve hasta una lesión grave, como por ejemplo una fractura orbital. Afortunadamente, la mayoría de las contusiones son leves. Presentan los típicos ojos morados e hinchazón, que son consecuencia del sangrado capilar dentro de los tejidos que rodean los ojos. Los síntomas de una lesión más grave son el sangrado en los tejidos oculares, visión defectuosa, o incapacidad de mover el ojo con normalidad. Debería aplicarse una compresa fría en forma intermitente en las contusiones oculares de menor gravedad. Las lesiones graves deberán cubrirse con una compresa estéril y el atleta deberá ver a 237