C APÍTULO 7
Cómo tratar las lesiones del fútbol y la salud del atlet
Lesiones comunes en el fútbol
CARACTERÍSTICAS DE LAS LESIONES
La mayor parte de las lesiones que se producen en el fútbol involucran las extremidades
inferiores. Representan casi el 70% de las lesiones que sufren los jóvenes en el
fútbol. Las lesiones de rodilla representan regularmente alrededor del 16% de todas
las lesiones. Las lesiones de tobillo son las lesiones más comunes, representando
aproximadamente el 20% de las lesiones en las extremidades inferiores. La frecuencia
de fracturas y dislocaciones es baja. La utilización de protectores de espinillas es
obligatoria y deberían utilizarse durante todos los partidos y las prácticas. La utilización
de botines con tapones y suelas acanaladas reduciría el riesgo de sufrir lesiones de
tobillo y rodilla.
El tobillo es la articulación que se tuerce con mayor frecuencia en el fútbol. La mayor
parte de las lesiones de tobillo ocurren cuando la articulación se tuerce, lo que afecta los
ligamentos de la parte externa del tobillo. (Fig. 7-1)
Los jugadores de fútbol jóvenes sufren muchas más lesiones en la cabeza, la cara y
las extremidades superiores que los jugadores de más edad. Esto se debe en parte a
una mayor frecuencia de caídas con las manos extendidas hacia fuera, contacto de
las extremidades superiores, y la fragilidad de los cartílagos de crecimiento en las
extremidades superiores en crecimiento. La mayor frecuencia de lesiones en la cabeza y
en la cara puede ser el resultado de una insuficiente habilidad técnica para cabecear la
pelota, de una pelota más pesada en relación con la cabeza, o de una pelota más pesada
en caso de lluvia. Las lesiones en los ojos y en la dentadura no son poco frecuentes.
Estas lesiones pueden evitarse mediante la utilización de protectores de ojos o bucales.
Peroné
Ligamentos
laterals del
tobillo
Tibia
Ligamentos
medios del
tobillo
Ligamentos
estirados y
desgarrados
Fig. 7-1.
227