Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
d. Cuando el estudiante hubiere observado una conducta
intachable durante su permanencia en la institución y hasta
la fecha en que cometió la falta..
e. Cuando no hubo preparación de la conducta; cuando el
grado de participación en la comisión de la falta fuere menor;
cuando hubiere sido inducido u obligado por otro a cometerla,
cuando cometió la falta en estado de ofuscación originado en
circunstancias o condiciones de difícil prevención y gravedad
extrema, debidamente comprobadas.
f. Cuando no tuvo intención de causar daño a otros o cuando
pretendía ayudar a otros a través de su conducta.
g. No haber incurrido en falta disciplinaria alguna antes del
hecho o conducta que se investiga.
h. La colaboración del estudiante en el esclarecimiento de los
hechos.
i. Haber procurado, por iniciativa propia, resarcir el daño o
compensar el perjuicio causado.
j. Haber devuelto, restituido o reparado, según el caso, el
bien afectado con la conducta constitutiva de la falta.
k. Haberse retractado de sus afirmaciones, por lo menos,
en igual forma a como fueron hechas, cuando ello fuere
pertinente.
Artículo 127. Formulación de cargos. Recibida la queja o conocido
el hecho, el Consejo de Facultad a través de la Secretaría de la
Sede, comunicará al estudiante los cargos que se le formulen. El
estudiante tendrá derecho a presentar sus descargos, en forma
escrita, ante la Secretaría de Sede en el término de cinco (5) días
hábiles a partir de la notificación de los mismos, aportando las
pruebas para su defensa.
Parágrafo 1. Si el estudiante investigado no se hallare o se
negare a notificarse, la notificación se hará enviando una
comunicación contentiva de los hechos y de los términos para
70