Reglamento Estudiantil
El Consejo General Académico determinará el número de horas
académicas que requieren acompañamiento del Profesor,
precisando cuántas horas adicionales de trabajo independiente se
deben desarrollar por cada hora de trabajo presencial, distinguiendo
entre programas de pregrado, especialización y maestría.
Articulo 50. Matrícula Plena. En cada período académico los
estudiantes podrán inscribir asignaturas:
- Para Programas de Pregrado dieciocho (18) créditos como
máximo
- Para Programas de Especialización doce (12) como máximo y,
- Para programas de maestría ocho (8) como máximo
Parágrafo 1. En los Programas Académicos de formación basada
en Competencias el máximo número de créditos por semestre es
15; se considera en este caso media matrícula hasta 7 créditos.
Parágrafo 2. Media Matrícula. Cuando el estudiante inscriba
la mitad de los créditos permitidos o menos créditos, se
permitirá el pago de Media matrícula.
Artículo 51. Créditos Adicionales. No obstante lo dispuesto en el
artículo anterior, los estudiantes de pregrado pueden inscribir hasta
veintiún (21) créditos bajo su propia responsabilidad. Los Decanos
de Facultad o Directores de Centros Regionales, previo concepto
del Director o Coordinador de el o de los respectivos programas,
podrán autorizar la inscripción de asignaturas o actividades
académicas hasta por un número máximo de veintitrés (23)
créditos, al estudiante que demuestre excelencia académica con un
promedio semestral igual o superior a cuatro con cinco (4.5).
En ningún caso se podrán inscribir más de veintitrés (23) créditos
por período académico.
43