REFORMA EDUCATIVA | Page 11

Posición de la cnte ante la contrarreforma educativa tivos de los principales sectores de la ciudadanía, padres de familia, alumnos, docentes, académicos, comunicadores, artistas y organizaciones sociales. El mismo esfuerzo y seriedad solicitamos a los legisladores y autoridades de todas las instancias para estar, de principio a fin en cada foro, encarar de manera viva el sentir del pueblo en toda su expresión, no tan sólo en los actos protocolarios y mediáticos. Denunciamos que el gobierno federal y las cámaras legislativas buscan imponer, nuevamente a espaldas del magisterio y de la ciu dadanía, este decreto. Paralelamente al compromiso que se estableció la CNTE para debatir e impulsar los 10 foros, se están realizando de manera alterna simulaciones con la cúpula del SNTE institucional, que encabezara Elba Esther Gordillo, hoy encarcelada por corrupción y delincuencia organizada, y cuya estructura viciada se sostiene intacta al frente de Juan Díaz de la Torre. Por tal motivo, manifestamos la vigencia de luchar por la democratización del sindicato y la pertinencia de que en cada foro se rearticule la fuerza democrática del magisterio, para derrotar y desterrar al charrismo sindical. De ningún modo vamos a legitimar la “Reforma Educativa”, por el contrario, defenderemos y haremos valer los acuerdos, consensos y conclusiones que se construyan en la ruta de discusión y debate de los foros, a través de diversas formas de lucha: la vía jurídica, lo político, la disertación educativa abierta y la transformación pedagógica en las escuelas, pero también con la movilización social. “UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS” COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN 10