Recuperación - Introducción
Tener un aneurisma cerebral y someterse a un tratamiento es un evento importante
en la vida, que continúa aún después de recibir el alta hospitalaria. Es posible que se
presenten cambios psicológicos y físicos, que pueden ser leves o significativos, a corto
o largo plazo. La recuperación de aquellos pacientes que han tenido una hemorragia
subaracnoidea tiende a ser más prolongada y más difícil que la de quienes no han
sufrido la ruptura de un aneurisma. Las personas de edad avanzada o con problemas
médicos crónicos también pueden tener una recuperación más lenta. Es posible que
algunas personas necesiten rehabilitación. Otros pacientes pueden cuidarse solos
después de un período breve de recuperación. Es importante recordar que cada
situación es única y los tiempos de recuperación varían.
Una de las preguntas más frecuentes que tienen los supervivientes de un aneurisma
cerebral y sus familiares es: “¿Cuánto falta para recuperarme?”. Lamentablemente, es
imposible predecir cuánto tiempo llevará la recuperación, ni siquiera qué grado de
mejoría habrá en realidad.
Las probabilidades de recuperación serán mayores si el superviviente y su
familia mantienen las esperanzas, aun en el caso de un proceso de recuperación
prolongado. Un famoso precursor de la rehabilitación, el Dr. George Prigatano,
dice con frecuencia a sus pacientes: “Si el cerebro está vivo, puede aprender”.
Recuérdese lo siguiente: el cerebro puede aprender nuevas habilidades durante
toda la vida.
“Tenga fe en que la vida merece vivirse, y su fe ayudará a
hacerlo realidad”. -William James
A partir de este momento su vida ha cambiado; no necesariamente para mal,
pero sí ha cambiado de varias maneras, algunas evidentes y otras sutiles. Este largo
viaje puede ser más fácil con el apoyo de sus proveedores de atención médica,
familiares y amigos, pero lo que es más importante, con su fortaleza interior y valentía
para sobrevivir.
Los pacientes que se recuperan del tratamiento de un aneurisma atraviesan muchos
cambios físicos y emocionales. Este folleto incluye los cambios más frecuentes y
algunas sugerencias sobre cómo sobrellevarlos. Sin embargo, recuerde que deberá
hablar de sus preocupaciones acerca de problemas individuales con su médico o
proveedor de atención médica.
2