.
Figura 2. Mapa de situación de los oleoductos Dakota Access y nuevo trazado del Keystone XL.
En este momento existe cierta incertidumbre sobre la posición del gobierno canadiense en
cuanto a la renegociación con México, ya que a las declaraciones sobre los intereses de
Canadá como nación, hechas por el Presidente. Trudeau, se contraponen las de su ministra de
asuntos exteriores, Chrystia Freeland diciendo que Canadá seguirá apoyando un tratado
tripartito, aunque fuentes secundarias de la administración canadiense, si admiten que una
renegociación, efectivamente, iría en la línea de ser más perjudicial comercial y
económicamente para México que para Canadá.
Dejar a México fuera de una negociación justa, podría provocar que México relajase su política
de protección de la frontera sur frente a la entrada de personas y drogas, que ha venido
manteniendo desde la entrada en vigor del tratado.
El mensaje de la nueva administración de EEUU al comienzo de su mandato era el de decidir
entre el abandono o renegociación del NAFTA, finalmente el 27 de abril de 2017 el presidente
Trump declaró que renegociaría el tratado con sus socios. Por lo que, Canadá y México, se van
posicionando frente a distintos escenarios posibles, más en clave nacional que en relación con
sus otros socios del tratado.
8