REBUS VIVENTUM 1 | Page 34

Gracias a la elaboración de esta revista me resulto mucho más fácil la comprensión de los diversos temas que esta abarca, pues no solo hizo que los leyera una y otra vez solo por la elaboración en si sino que también me daban ganas de leer y releer por la manera en que quedaron organizados, me quedo mas clara la organización de los seres vivos y que existen una gran cantidad de parámetros que lo miden, que cada ser vivo es único, importante y diferente aunque parezca que algunos no son necesarios, todos son indispensables para el funcionamiento de nuestro ecosistema y tenemos que aprender a valorarlos, no solo como especie perteneciente a ellos, si no como los supuestos mas desarrollados y deberíamos comportarnos como tal, no destruir al resto de los seres que nos acompañan.

Vannya Roman Medina

Biodiversidad hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra o determinado lugar.

En mi opinión la biología parte de la biodiversidad de especies, de la gran cantidad que hay de estas en el cual seguiría la clasificación de estas mismas como lo notamos en la revista, que me ayudo a comprender cuales son las distintas clases u ordenes en los que se han dividido a los seres vivos que se conocen, así como lo que diferencia a un ser vivo de otro y que según las diferentes teorías probablemente todos venimos de un ancestro en común.

La revista también me inculco una curiosidad por conocer, como ya había dicho anteriormente, el origen de la célula.

Jessica Melissa Nuñez Castro

32

La biodiversidad abarca todo el planeta, formamos parte de ella y dependemos de ella para poder sobrevivir. La biodiversidad es valiosa por sí misma y porque nos proporciona todo lo que necesitamos los seres vivos para existir. Para poder cuidar la biodiversidad de nuestro país, o del mundo, es necesario contar con zonas protegidas, velar legalmente por las especies que estén amenazadas y procurar el uso adecuado de los recursos naturales (uso o aprovechamiento sustentable). La humanidad tiene el gran reto de frenar la destrucción del ambiente y, en particular, de la biodiversidad. Para ello se han abordado los diversos problemas desde diferentes perspectivas a las que se conoce de manera general como estrategias de conservación.

Jeronimo Cortes Aldape

En conclusión, yo opino que de cierto modo, mal entendemos la biodiversidad y la cerramos a “todos los animales y plantas” que en si, no es incorrecto, pero dejamos de tomarle importancia al significado real de la palabra, que significa “ diversidad de vida” y de esa, hay mucha, abarcando cada organismo vivo que podemos apreciar en el planeta, desde microbios, plantas, animales, insectos, hongos; hasta formas de vida tan pequeñas que nos resultan inimaginables. La biodiversidad y la biología en general siempre han sido temas que me generan gran interés y al momento de obtener nuevos conocimientos me es satisfactorio ampliar mi saber sobre el área. Al realizar este trabajo de investigación, aprendí sobre cosas que no conocía antes, y a su vez recordé datos que flotaban ambulantes en mi cabeza. Así mismo, al realizar y organizar la investigación de manera de revista, fue fácil al momento de utilizar el formato como una herramienta gráfica que ciertamente funcionara al momento de recopilar la información.

María Villegas Durstewits