REBUS VIVENTUM 1 | Page 26

Reino Fungi

HONGOS

Son de nutrición heterótrofa, algunos son parásitos, la mayoría son saprófagos, es decir, se alimentan de materia muerta y desechos de otros organismos.

Los hongos multicelulares están compuestos por células de forma filamentosa llamadas hifas, al ramificarse y entrelazarse estas células forman una red de aspecto algodonoso llamado micelio, cuerpo del hongo, en ocasiones presentan paredes transversales llamadas septos, cuando no los presentan se llaman hifas cenocíticas.

En la reproducción sexual de los hongos con frecuencia se presenta cierto tipo de conjugación, en la cual dos hifas genéticamente diferentes, pero compatibles de apareamiento, se unen en forma lateral, bajo la superficie donde se fija el hongo y forman un cigoto diploide

Por otro lado en la reproducción asexual se reproducen por: multiplicación vegetativa (fragmentarse las hifas o el micelio y transportados desarrollan nuevos micelios), bipartición (la célula se divide en dos células pequeñas), gemación (la nueva célula se forma a partir de un brote o yema que se origina en la célula progenitora) y esporulación (se forman haploides que al ser dispersadas en medios adecuados germinan y originan nuevas hifas).

26