PATOLOGÍAS
SIALOLITIASIS
La patología más frecuente es la sialolitiasis submaxilar, con una tasa de éxito en su extracción del 74-86% para parótida y submaxilar.
Por la formación de concreciones calcáreas o sialolitos.
La sialolitiasis, (figura 12) que sucede principalmente en el conducto de Wharton de la glándula submaxilar, pasa desapercibida con los métodos diagnósticos convencionales, especialmente en cálculos de menos de 3 mm.
El tratamiento conservador es la primera línea de terapia que incluye el tratamiento con antibióticos,estimulantes salivares, y agentes anti-inflamatorios.
La sialoendoscopia permite la extracción del cálculo por medio de pinzas o cestas de manera directa en el caso de cálculos de menos de 4-5 mm.
FIGURA 12. SIALOLITIASIS