POLOLEO
EN EL MOMENTO
ADECUADO
VANESSA RODRÍGUEZ V.
“…Que no despertarán el amor hasta que llegue el
momento apropiado”.
Cantares 2:7b NTV)
n los tiempos en que vivimos hemos
desvirtuado tanto el significado de una
relación, que empezamos una apenas hemos
terminado la otra. La Biblia nos dice que el noviazgo
(o pololeo) debe ser la antesala al matrimonio,
pero finalmente termina siendo una cosa que no
es “ni chicha ni limonada” y se ve como algo vacío,
momentáneo y sin compromiso; siendo por esto mismo
que es tan practicado incluso por los jóvenes cristianos.
E
Hoy en día nuestra sociedad ha cambiado tanto que
ésta misma nos dice que debemos tener muchas
parejas antes de poder encontrar la indicada. La
cultura nos insta a que debemos relacionarnos con
tantas personas como nos sea posible, para que no
nos “perdamos” nada, que mientras más relaciones
tengamos más exitosos seremos. La visión que tiene
Dios y lo que nos dice la Biblia se contradice totalmente
sobre esto.
Dios nos hizo para estar en pareja: “Y de la costilla que
Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo
al hombre” (Génesis 2:22) y para que esa pareja sea
para toda nuestra vida.
No puedo no ser autorreferente en esta ocasión,
porque es así que puedo explicarme mejor. Cuando
conocí a mi pololo, a finales del 2012, los dos sabíamos
– por obra de Dios – que estábamos hechos el uno
para el otro y que ese el propósito que Dios tenía para
nosotros.
Sin duda alguna, el pololeo es una etapa en que Dios
nos pide guardarnos para nuestr@ espos@ hasta el
día de nuestro matrimonio. Dios nos da protección y
bendición cuando cumplimos su palabra. Viéndolo de
otro punto de vista, Dios nos da una especie de voto
de confianza al hacernos esperar hasta el matrimonio,
porque si nos reta a hacerlo es porque sabe que
podemos lograrlo.
Te invito a que no te conformes a lo que nos dice la
sociedad de nuestro siglo, aun cuando todos lo hacen
pues Dios nos dice en su palabra “…no despertarán el
amor hasta que llegue el momento apropiado”.
26 #RflexMag