R-flex Mag 02 Mag_2 | Page 24

TÓMATE UN TIEMPO... Plan de Estudios SEMANA 5 -PAREJA SEMANA 6 - PAREJA Esta semana leeremos Génesis 1:26-27 Esta semana leeremos Génesis 1:28-31 “Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó”. ¿Cómo debe ser la relación en pareja?... Deben ser dinamita juntos, su relación debe tener un propósito trascendental y universal, que abarque toda la tierra y lo que hay en ella. Una de las interpretaciones más bellas de éstas palabras bíblicas, es que la imagen de Dios más completa que se puede encontrar en la tierra, es por medio de un hombre y una mujer. Es en medio de este equipo, dupla o unión que a Dios le plació reflejar su imagen. Desde allí, que cada niño nazca idealmente en medio de este contexto, es decir, en el reflejo más fidedigno de la imagen de Dios mismo. ¿Por qué enamorarnos?, ¿por qué pololear?, ¿por qué poner una fecha y casarnos?… ¿Por qué vivir una vida de a dos? Algunos conformistas dirán que es porque es una necesidad fisiológica el tener sexo, que la cultura nos enseñó a necesitar a otro, o porque simplemente “es rico” estar en pareja. Pero todo esto no es suficiente. Como cristianos no nos podemos quedar con la manera de pensar de este mundo, que nos conduce a la mediocridad de la plenitud. La realidad que Dios nos muestra desde el principio de los tiempos que en lo sublime de tenernos el uno al otro y de tener esa ayuda idónea, podemos ser la imagen de Dios en el mundo, y uno para el otro. La pegunta ahora es si nuestras relaciones interpersonales de pareja, desde la más básica hasta el matrimonio o la parentalidad, transitan bajo esta lógica. Cuando estamos enfrentados a las expectativas que ponemos en el otro, y en aquella relación a los conflictos que emergen, podemos actuar desde la parte del reflejo de Dios: siendo amorosos y potenciado al otro; o bien, podríamos reaccionar como Adán: poniendo la culpa en el otro y lavándonos las manos. • Te invitamos a reflexionar y si eres soltero pensar en esta área de tu vida y cómo puedes ser un reflejo más perfeccionado de Dios, para que cuando estés en pareja esto se trate de lo que pueden juntos entregar al Reino y no de lo que ese otro te puede entregar a ti. • Ahora bien, si estás en pareja, oren juntos para que ambos puedan ser un mejor reflejo de Dios, dónde su relación humana cobre valor y dirección en el reflejo que juntos pueden ser de Dios para otros y entre ustedes. Tomando algunos lineamientos de la lectura bíblica se podría decir que, su relación debe ser fructífera, es decir, debe traer vida en donde ésta se encuentre: desde la vida biológica, hasta una vida espiritual que lleve palabras de vida eterna a todo lugar; su relación debe traer multiplicación, no puede quedarse en ustedes mismos; y además deben apuntar a reinar sobre la creación con sabiduría y para el bienestar de todo lo que hay en ella. En todo lo anterior, cobran relevancia las palabras de Pablo cuando señala que no estemos en yugo desigual, en todo lo amplio que esto puede significar. Debido a que, el propósito y plenitud de vivir en pareja, en matrimonio no es más que relacionarnos como un equipo para traer gloria a Dios y acercar el reino de Dios a las personas. Para lo anterior, es necesario que la relación entre las personas este orientada en sus llamados y como hacer de esos dos, uno solo al igual que su carne y dependencia. • Te animamos a que puedas tomar un tiempo y reflexionar si eres soltero en cuál es el propósito de tener una relación amorosa y cómo pretendes relacionarte con tu futura pareja desde la elección hasta el matrimonio. • Si estas en una relación, tomen tiempo de orar para que Dios siga trayendo dirección en su llamamiento en conjunto y como se relacionan entre ustedes para ser fructíferos, multiplicarse y cuidar de otros y la creación. 24 #RflexMag