r Edición 11 Revista Narujodó | Page 32

SHUNA NO TABI HAYAO MIYASAKI ....Y SU VIAJE AÚN NO TERMINA ARTÍCULO RETRO MANGA- PIPPIN E s incorrecto llamarlo manga, pero me pareció correcto mencionarlo en esta sección ,primero por que es un libro ilustrado de una novela gráfica, y segundo por que está totalmente a color. Es quizás uno de las inspiraciones que tuvo Hayao Miyasaki para realizar varias de sus películas, ya que mezcla bastantes personajes que a simple vista parecieran conocidos, tales como Nausica , o La princesa Mononoke, y solo al ver los dibujos uno ya se imagina a esos personajes con esas personalidades y con historias entremezcladas, claramente si esto lo hubiese leído en el año 1983 , año de su publicación , nada de esto tendría sentido, aunque sería imposible ya que yo nací mucho después. Todo ocurre en un mundo distópico típico de autor, donde muchos prejuicios sociales son puestos a prueba además de las fuerzas típicas de la naturaleza que suscitan a los protagonistas a sa- 32 - Shuna No Tabi car lo mas valioso de si para encontrar un camino de rectitud moral y mental. Son 4 personajes principales los que nos llevan a un mundo que gráficamente y físicamente puede ser distinto, pero las emociones y susceptibilidades son las mismas del nuestro, un mundo lleno de ideas pre-impuestas que hacen que como humanos aceptemos la realidad a medida que crecemos y dejemos a veces los sueños de lado, Hayao quizás quería recordarnos que no hay que destruir nuestra juventud con tales paradigmas típicos del crecimiento, si no mantener lo bueno y desechar lo malo. Este libro ilustrado de un volumen está inspirado por una vieja historia tibetana llamada “El príncipe que se convirtió en Perro” , que cuenta la historia de cómo un príncipe le robaba cereales al rey serpiente para beneficiar a su pueblo. Recomiendo totalmente leerlo y darle una mirada a los dibujos , es bastante corto y al final te quedas con una gran sensación positiva.