HISTORIADEL
CÓMIC
1986: ELAÑOQUELOCAMBIÓTODO
ARTÍCULO - AROUET
C
uando una compañía se encuentra segunda ante su competencia, más posibilidades de que la
misma acepte asumir riesgos. Con esta lógica se manejó la DC Comics a partir de comienzos de
la década de los ‘70, cuando se vio superada por la Marvel de Stan Lee y sus sucesores. El primer
intento fue un tema de cantidad, y DC multiplicó sus títulos, sus páginas y sus precios en orden
de poder recuperar el espacio perdido (incluso contratando a Jack Kirby, el otro gran creador del Universo
Marvel). Pero esto resultó en un terrible fracaso, debido en parte a las condiciones macroeconómicas de
los Estados Unidos en esa época, pero también por la falta de títulos de verdadera calidad. La “Implosión
DC” de 1978 barrió con casi una treintena de títulos y proyectos de la editorial, que prácticamente quedaría
herida de muerte.
Afortunadamente DC aprendió de sus errores, y en la década siguiente y bajo el comando de Jenette Kahn
y Paul Levitz, decidió apostar por la calidad por sobre la cantidad. Tres pilares serían básicos para el resurgimiento de la editorial y a la postre del género entero de superhéroes: (a) la simplificación de la continuidad
del Universo DC; (b) el reclutamiento de grandes estrellas para relanzar los principales personajes de la
misma; y (c) la búsqueda de nuevos talentos, principalmente provenientes del cómic británico, a quienes se
les daría una total libertad para manejar personajes de segundo orden. De esta manera, y en una feliz coincidencia, en el año 1986 nos encontramos con una serie de títulos que cambiarían para siempre la fisionomía
del cómic norteamericano:
10 - Historia del
Cómic