Este experimento se va en ver la rapidez con que la pastilla efervescente reacciona a distintos tipos de temperaturas dentro del agua en nuestro caso utilizamos agua hirviendo, agua temperatura ambiente y agua fría.
Al lazar las pastillas efervescentes al monto pudimos notar con la rapidez que se comenzó a disolver las pastilla en el agua hirviendo, también notamos que con el agua fría demora mucho más esto debido a la composición de la pastilla efervescente
Fue la primera pastilla efervescente y se creó en 1931. El Alk-Seltzer era una mezcla de aspirina y de bicarbonato que en un principio se inventó como una cura para la gripe. Actualmente sigue teniendo aspirina en su composición junto con fosfato cálcico y bicarbonato sódico, pero no sirve para curar la gripe.
En teoría la efervescencia de este tipo de sobres es para conseguir que todo el granulado se disuelva más rápidamente en agua y así ahorrarle trabajo al estómago, con lo que se consigue que el paracetamol pase más rápidamente a la sangre y actúe antes, en concreto a los 20 o 30 minutos
La reacción que ocurre con agua es la siguiente:
NaHCO3 + HCit —-> NaCit + CO2 + H2O, donde HCit representa al ácido cítrico que reacciona con el bicarbonato de sodio (NaHCO3) para formar citrato de sodio (NaCit), dióxido de carbono (que burbujea) y agua.