química enfoque actual Experimentos químicos | Page 14

Como todos sabemos, el fuego necesita oxígeno para su combustión. Es por esto que, al tapar la botella con el huevo, las cerillas dejan de recibir oxígeno y, cuando acaban con el que hay en el interior, se apagan. Esto hace que se produzca una disminución de la temperatura dentro de la botella que hará que el aire esté a menor presión. El aire que se encuentra fuera de la botella, por tanto, ejercerá una mayor presión que el que se encuentra dentro y empujará al huevo hacia su interior. El huevo, gracias a la flexibilidad que le ha proporcionado la cocción, podrá fácilmente modificar su forma para introducirse poco a poco en la botella sin romperse.

Y ahora, ¿cómo lo sacamos?

Tan solo tenemos que echar dentro de la botella un poco de vinagre y bicarbonato sódico. Como vimos en este experimento, al mezclar vinagre y bicarbonato se da lugar a una reacción que produce un gas (dióxido de carbono) que saldrá a gran presión. Esta presión es la que empujará al huevo nuevamente al exterior de la botella.

El huevo más Escurridizo

Explicación