Suspensiones
Son mezclas en donde una sustancia o partícula es visible en una solución, porque esta no se disuelve en un medio líquido o solvente. Ejemplos: Sangre, jugos de frutas naturales, polvo en el aire, entre otros
la sangre polvo en el aire
Coloides
Son mezclas que poseen partículas muy pequeñas, que sólo son vistas con un buen microscopio electrónico, se encuentran en constante movimiento y choque entre ellas en el medio que las contiene. Ejemplos: Leche, Jalea, Mayonesa, Aceite emulsionado, entre otros
leche gelatina
mayonesa queso
espuma de afeitar tinta china
Tipos de metales de la tabla periódica
Los metales constituyen más del 75 por ciento de la tabla periódica moderna. Los metales comparten ciertas propiedades físicas; son brillantes, maleables y conducen la electricidad y el calor. Otras propiedades, como sus reactividades con otros elementos, varían sustancialmente de un metal a otro. En su estado metálico contienen un número de electrones con carga negativa que es igual al número de protones con carga positiva localizados en el núcleo del átomo. Cuando un metal reacciona pierde uno o más electrones, y al poseer más protones que electrones, asume una carga positiva global.
Metales alcalinos
Los metales alcalinos se localizan en el grupo IA de la tabla periódica (del sodio [Na] al francio [Fr]). Estos metales son altamente reactivos y por lo tanto no se presentan en la naturaleza como metales. Son agentes reductores fuertes, lo que significa que tienden a donar un electrón. Cuando lo hacen forman cationes +1. El sodio (Na), por ejemplo, se convierte al ión de sodio Na+. Sus reactividades aumentan al bajar en el grupo, por lo tanto el cesio es más reactivo que el litio. Sus violentas reacciones con el agua están bien documentadas.
Metales alcalinotérreos
Los metales alcalinotérreos se localizan en el grupo IIA de la tabla periódica (del berilio [Be] al radio [Ra]). Los metales alcalinotérreos son reactivos, aunque no tanto como los metales alcalinos. Tienden a donar dos electrones para formar cationes +2, como Mg2+.
Metales de transición
a. Incluyen a los elementos como el titanio, hierro, cobre, oro y plata. Muchos de los metales de transición presentan estados de oxidación variable; en otras palabras pueden formar más de un tipo de catión.
LOS METALES Y NO METALES