19
Gas vs. Electricidad. Mucha gente cree que la electricidad es más onerosa que el gas.
Sin embargo esto es relativo. Forbes sostiene que el gasto no depende del uso de una energía u otra, sino de muchos otros factores como el tipo de vivienda, el lugar en el que está ubicada y la cantidad de dispositivos que en ella funcionen, entre otros.
No apagar la calefacción. Muchas personas creen que en invierno es mejor dejar la calefacción encendida para evitar que los ambientes se enfríen, aunque ello implique un mayor consumo de energía. Para la revista Home Energy esto es falso, porque si el sistema estuvo prendido todo el día, podrá conservarse el calor perfectamente por la noche, siempre y cuando se mantengan las ventanas cerradas.
Los nuevos modelos de aires acondicionados, consumen menos energía. Un equipo último modelo podría ser más eficiente en el uso de energía, si cuenta con la certificación para ello. Sin embargo, esto será efectivo solo si te aseguras que además esté bien instalado. De lo contrario, según Home Energy, los ductos podrían provocar un resultado inverso, generando que el motor funcione aún más o no enfríe lo suficiente.
Las luces dicroicas son más eficientes. Aunque utilizan menos energía que las bombitas regulares, requieren el uso de transformadores, así que la ecuación no es tan simple, ya que estos actúan aun con las luces apagadas… gastando energía. Lo mismo ocurre con las luces halógenas que no deben apagarse una vez que se “calentaron”, sobre todo si volverás a prenderlas nuevamente en poco tiempo. Home Energy sugiere optar por focos de bajo consumo. Los hay de muchos tipos, tamaños y formas, ¡no tienes excusas! menos
Conceptos clave. A menudo los especialistas refieren que el surgimiento de estos mitos se debe a las confusiones. Consumer Energy Center aclara que el concepto de eficiencia energética implica que los electrodomésticos hagan el mismo trabajo utilizando menos energía; mientras que el ahorro de la misma apunta a tener hábitos que ayuden a reducir el consumo.
QUE BONITO ES MANZANILLO