QUE BONITO ES MANZANILLO NUMERO 20 | Page 21

QUE BONITO ES MANZANILLO / JUNIO15, 2014 21

Está bien mis estimados amigos de otros tiempos- continuo doña Serafina molestándolos- no se arruguen ni se espanten, soy la mesma dendenantes.

Pos eso salta a la vista- dijo don Chon-

Si, casi nos deja ciegos…

Ok, continuemos con la alegata que tenían cuando llegué; efectivamente José Vasconcelos previó con mucho acierto que el proyecto educativo tendría que abarcar a los indígenas para que se sintieran parte de México, a las zonas rurales para disminuir las carencias de esas zonas, y además educación técnica y superior para permitirle al país igualdad internacionalmente; además difundir la cultura para que todos se identificaran con México y con ese proyecto nacional.

¡Qué bonito, que bonito! –casi grito don Cipriano- que visión, y qué proyecto tan hermoso, con esto ya la teníamos casi ganada, pero… ¿Qué pasó?

Pues paso el priorato, ¿Qué no?- dijo don Chón con tono quejumbroso.

El proyecto cultural de Vasconcelos- continuó doña Fina después de una brevísima pausa que aprovechó para mirar ceñudamente a sus interlocutores- era una verdadera reorganización y modernización profunda de la enseñanza.

Pos verdaderamente Serafina, tienes la boca llena de razón –terció don Cipriano- don José Vasconcelos, en ese tiempo y entorno, sin tomar en cuenta su conducta en los años posteriores; fue quien elevó al maestro al nivel de forjador de ciudadanos, y el maestro supo responder ya que su trabajo se convirtió en un apostolado.

Todo prometía que saldría bien –intervino don Chón- el proyecto casi estaba sobre ruedas, sobre todo porque la presidencia apoyaba el plan, pero casi luego, luego, se empezó a tropezar, y no fue con la geografía del país, fue con la política y sobre todo con el presidencialismo imperial.

Los tres se quedaron callados, el lugar hizo acto de presencia y los trinos y reclamos de las aves, el susurro del viento entre las ramas de los árboles y a lo lejos el flujo y reflujo de las olas dominó por unos instantes y envolvió a los viejitos y su amiga visitante.

Podríamos afirmar que muchas veces las ideas de los hombres sobrepasan por idealistas a sus creadores que están muy verdes- dijo casi para sí don Chón

Vuela, vuela palomita, párate en aquel rincón, y cántale aquí a don Chón que la luna no es de queso, que el chucho por mas trompudo no chifla y que la rana no rebota porque sea de hule- recitó don Cipriano irónicamente.

Eso de que: “y vivieron felices por siempre” o que las cosas se hacen por arte de magia sabemos que no funciona- inició doña Serafina como tanteando el discurso- coincido con don Chón en que muchas veces, las mujeres y los hombres históricos o cuando menos significativos de acuerdo a la historia no están a la altura de sus ideas y pensamientos, y por el entorno, las circunstancias y los destinos entrelazados y sus mismas debilidades humanas, terminan incumpliendo, prostituyendo y corrompiendo sus ideales; lo que trae a mi mente aquella sublime de Juanita que decía: “hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois lo ocasión de lo mismo que culpáis; si con ansia sin igual solicitáis su desdén, ¿porque queréis que obren bien, si las incitáis al mal?...”

Los Dichos de los Viejitos son Evangelios Chiquitos

Educación