Que Bonito es Manzanillo / Enero 23,, 2014 10
.Las Políticas Públicas, son acciones gubernamentales encaminadas a dar respuesta a las diversas demandas de la sociedad, utilizando el uso estratégico de recursos para aliviar los problemas nacionales. Luego entonces, tienen que ver con el acceso de las personas a bienes y servicios; de forma tal, que al final, las soluciones encontradas permitirán que las personas y grupos coexistan a pesar de sus diferencias, asegurando que las decisiones tomadas, no rebasen ciertos límites. En este proceso unos apoyan y otros se oponen. De esta manera, surge la necesidad de negociar y realizar acuerdos.
Los Gobiernos deben ser respetuosos y deferentes hacia sus interlocutores, deben comprender su posición y considerar lógico que luchen por sus intereses. Su meta, debe ser la de llegar a un acuerdo justo y benéfico para todos.
El principio de la honestidad juega un rol primordial en la aceptación de las Políticas Públicas; éstas, no deben busca engañar a la otra parte y cumplir con lo acordado. En ese contexto, la construcción de alianzas con organizaciones de los sectores público y privado es de vital importancia, porque manifiestan su postura y consideran al gobierno como legítima expresión de la interpretación mayoritaria de los intereses generales de la sociedad y él, debe responder correctamente a las demandas sociales, velando y privilegiando por los intereses de los que están bajo su tutela.
Una desventaja de las Políticas Públicas es que no siempre son tan públicas, ni siempre responden a las necesidades de las personas a quienes están supuestamente dirigidas. La intervención de intereses grupales y personales se anteponen al interés general, perjudicando, dañando y obstaculizando la visón del concepto de lo público. No podemos negar que las preferencias grupales y personales que en ocasiones predominan, perjudican, obstaculizan y dañan a la clara visión del concepto de lo público y a su vez, en la traducción del bienestar social.
Por otro lado, una de las ventajas de Las Políticas Públicas, es la potencialidad de resolver problemas concretos y promover el bien común, teniendo como eje rector la búsqueda de la equidad, solidaridad e integración social. Si cierto es, que una propuesta de Política Pública puede beneficiar a unos y perjudicar a otros, también cierto es, que debe tener en mente a la mayoría, que es quien decide en una democracia, sin menospreciar claro está, a las minorías.
Por: Roberto Ramos Sánchez
Políticas Públicas