07
PULSO Cajamarquino
Cajamarca, 17 de marzo del 2014
SU LABERINTO
hasta llegar al nivel político.
El propietario de Seltec,
Rodolfo Ortiz, fue quien
denunció esta mafia que
solicitaba cupos por los
contratos con Yanacocha y
sin dudarlo culpó a su ex
gerente Manuel Huaripata
de ser el operador de estos
ilícitos. Empero el acusado
no se quedó en silencio y
mencionó que su jefe conocía todos los manejos que se
daban en la empresa, generando un problema que
llegó hasta las esferas políticas y culminó con la salida
de Rodolfo Ortiz como candidato a la alcaldía de Cajamarca por el movimiento
político Fuerza Social.
Es así como, quien en un
primer momento mereció el
agradecimiento de Portugal, Arrieta e Ibáñez, en
nombre de Yanacocha y por
luchar contra la corrupción,
fue literalmente derribado
por un peso pluma que lo
ubicó entre los pesos pesados de esta “red de corrupción” y aunque la denuncia
ya se judicializó, faltarán
muchas manos, ojos y otros
sentidos para determinar
quienes intervinieron en
estas acciones, pero luego se
hará necesario emprender
una reingeniería del recurso
humano relacionado con las
operaciones de Yanacocha.
Cabe considerar que más
allá de las sinergias anticorrupción que se sumen contra estos actos indebidos,
debe tomarse en cuenta el
fortalecimiento de las competencias blandas entre los
ejecutivos, pues tal como lo
señala Rosabeth Moss Kanter en su artículo “La gestión en un mundo globalmente conectado”, estas
capacidades son los activos
más importantes de las
mejores compañías del
mundo del siglo XXI por ser
habilidades que van más
allá de las técnicas de un
oficio y están vinculadas
con la parte emocional, la
conducta, las motivaciones,
los valores y la cultura del
ser humano.
A todo este escándalo se
sumó la protesta de los
pobladores del Aliso
Colorado quienes
denuncian a los ejecutivos
de Yanacocha de
incumplir los
compromisos asumidos
con esta comunidad
cajamarquina, según
denuncia del dirigente
Óscar Llanos Tafur.