03
PULSO Cajamarquino
Cajamarca, 17 de marzo del 2014
A
l querido Mario
Rafael Pastor
Quiroz, más conocido como “El
Loco Terry”, se le ha entrevistado en algunos
medios de comunicación
por el uso de una alegoría
con su imagen en el Corso
del Carnaval 2014 realizado en Cajamarca, pero no
tanto porque haya sido el
ganador del concurso de
carros alegóricos en esta
actividad representando
al barrio Pueblo Nuevo,
sino más bien porque el
millonario centro comercial El Quinde viene utilizando esta escultura para
promocionarse, sin
siquiera haber pedido su
autorización y mucho
menos darle alguna regalía.
El artista plástico Juan
Terán Lozano ha aceptado, en declaraciones para
el programa televisivo
El artista Juan Terán acepta
que su alegoría es inspirada
en “El Loco Terry”
“Destino Cajamarca”, que
su inspiración para la confección del carro alegórico
fue “El Loco Terry” y
quiso “perennizarlo como
el rey de la diversión de
Cajamarca” porque coincidía con el Carnaval.
Agregó también que “las
dos imágenes” del ave
conocida como Quinde
(Picaflor) era para dar a
conocer a la gente que el
El rostro de “El Loco Terry” mostrado en la
alegoría del Carnaval 2014 se muestra
triste, como presagiando la infelicidad que
le viene dando la vida y los ejecutivos del
centro comercial El Quinde, quienes a la
fecha no se han manifestado a favor del justo
pedido realizado por Mario Pastor Quiroz.
centro comercial “El Quinde había pagado el carro
(alegórico)”, el mismo que
se estaría exhibiendo
“todo el mes de marzo” en
sus instalaciones.
“Yo me siento mal porque
El Quinde me ha retratado
y ha ganado el alegórico
de Pueblo Nuevo por mí,
por mi retrato y ahora que
me he ido a reclamarle no
me quiere dar nada, ni un
real”, ha dicho algo enfadado Pastor Quiroz.
Con sus 73 años encima,
“El Loco Terry” ha dejado
de hacer reír por un
momento a los cajamarquinos con sus ocurrencias para ponerse serio y
exigir lo que le corresponde, ya que como él indica
su vejez le impide trabajar
(como vendedor de almanaques Bristol) y espera
“levantarse con ayuda del
pueblo cajamarquino”.
“ e