E
PICHÓN BALDINU
tiempo es que comprendí mucho más el
guión del show y pude redondearlo, pude
hacerlo más entendible. Está llegando a
una síntesis donde el espectador puede
captar una historia más allá de que el len-
guaje es bastante surrealista o fantástico y
que pertenezca al mundo de los sueños, al
mundo onírico. Me pasó que me volví a
encantar con el show, tiene una potencia
enorme. Se volvió mucho más interactivo
con el público y seguimos buscando pro-
fundizar más en eso.
-Tu cabeza es muy compleja, sos súper
creativo, debe ser difícil transmitir lo
que quieres lograr a tus colaboradores
para que se plasmen tus ideas ¿cómo te
arreglas con esto?
-Básicamente interpreto una historia, de
una manera que la sé de punta a punta, y
esa es la historia que yo les explico a los
actores y técnicos. El cuento tiene tanta
coherencia para mí que lo cuento de esa
manera y todos los actores pueden inter-
pretar a quien están representando o en-
tender la historia que quiero contar. Pero
más allá de la historia hay una forma de
contarlo, hay una forma física de repre-
sentarlo, porque estos actores no ha-
blan… representan con su físico y con su
actitud. De todas maneras hay una parte
de la tarea que es educativa, de enseñar-
les, de director, como de entrenador,
donde soy bastante riguroso en hacerles
comprender cómo pueden hacer que sus
cuerpos hablen más que las palabras. Es
muy importante para ellos poder enten-
der ese tipo de teatro, no es convencional,
es algo bastante personal mío. Yo busco
que los actores expresen situaciones y
emociones muy concretas y tengo que
hacer que ellos encuentren en su expre-
sión la forma de transmitir a estos perso-
najes. Yo los voy guiando y esa parte me
gusta mucho. Ahí se produce una inter-
acción entre actor y director, les enseño
un estilo de teatro, que es el mío.
-¿Cómo está recibiendo el público este
nuevo show?
-Con una sorpresa increíble porque aquí,
en Carlos Paz, el público está mucho más
acostumbrado a ver un espectáculo dife-
rente, de puro entretenimiento, más del
varieté, más de la diversión, del chiste, de
revista. En Carlos Paz está también Flavio
Mendoza que es un poco el que innovó
trayendo algo más circense y acrobático, y
de más brillos. Nuestro espectáculo es
muy diferente, es muy físico y muy adre-
nalínico, que involucra al espectador en el
espacio y lo hace parte de la obra, así es
que el público está muy sorprendido con
nuestra propuesta, muy emocionado y
participativo, se expresa “a viva voz”. La
gente se divierte más primariamente, con
los sentidos, el público está mucho más
preparado para ver este tipo de shows,
que antes, porque ya hay más espectácu-
los inmersivos, que suceden en el aire.
Hay mucho público para esta propuesta ///
P
PUEBLA