Publicación1

TRABAJO PRÁCTICO – BIOLOGÍA Observación de una célula procariota Apellidos y nombres: Ticlavilca Inche Eward Fecha: 26-08-2016 I. Grado: 3° Sección:”C” Introducción : Para poder diferenciar los tipos de bacterias, necesitamos el uso de 3 reactivos químicos. El primero, primario o colorante primario, distribuye color a todas las células, o mejor dicho, las tiñe. El segundo, es el decolorante, que destiñe la célula completa o una sola parte de ella. Y el reactivo final, es de contraste, que le da a las células un color que contrasta con el reactivo de tinción primario; de esta manera, tipos de células o sus estructuras se pueden distinguir una de otras en función del colorante que es absorbido. Gracias a este método, podemos diferenciar estos dos frandes grupos de bacterias, las gram positivas, con una capa gruesa de peptidoglucano o mureína, y las fram negativas, con una capa más fina. II. III. IV. V. VI. VII. Problema de investigación: ¿En qué medida influyen los reactivos de tinción para el reconocimiento de las bacterias gram positivas y gram negativas? Hipótesis : Para la identificación de las bacterias, se toma en cuenta el color que adquieren después del uso de los reactivos. Variable independientes: -Los reactivos de tinción Variable dependientes: -El reconocimiento de las bacteria gram positivas y gram negativas Variable controlada: -Cantidad de gotas de reactivos de tinción -Tiempo -Temperatura Medidas de seguridad: