VIII.
1. Revisar los materiales de laboratorio antes de iniciar la
experiencia.
2. Utilizar la indumentaria adecuada (guardapolvo, guantes,
lentes de seguridad).
3. Seguir las normas de seguridad en cada momento.
4. Al utilizar el mechero, no exponerse a productos
inflamables.
5. Tener cuidado de no mancharse con los reactivos.
6. Registrar todos los datos cualitativos obtenidos.
Metodología del trabajo
A. MATERIALES
1 ml de yogurt
Cultivo de bacteria de yogurt
Pinza (Gancho de cabello)
B. INSTRUMENTOS
Microscopio (objetivo de x100)
Placa Petri
Goteros
Mechero
Vaso precipitado
C. REACTIVOS
4 gotas de cristal violeta
4 gotas de lugol
4 gotas de alcohol acetona
4 gotas de safranina
D. PROCEDIMIENTO
1) Obtenga 3 portaobjetos.
2) Desinfectar los portaobjetos y el gancho
con el mechero.
3) Coloque una pequeña gota de agua en
cada portaobjeto.
IX.
4) Con el gancho, extraiga una parte del
cultivo de bacterias y colócalas en el
portaobjetos.
5) Esparza y fije la muestra pasándola unas
cuantas veces por el mechero.
6) Echar las 4 gotas de cristal violeta.
7) Espere un minuto y enjuague la muestra
para retirar el exceso del reactivo.
8) Echar las 4 gotas de lugol.
9) Esperar un minuto y enjuagar el exceso
del reactivo.
10) Echar las 4 gotas de alcohol acetona.
11) Espere un minuto y enjuague para quitar
el exceso del reactivo.
12) Echar las 4 gotas de safranina.
13) Esperar un minuto y ebjuagar el exceso
del reactivo.
14) Secar la muestra.
15) Examinar en el microscopio con el
objetivo x100.
16) Registrar los datos obtenidos.
Preguntas basadas en las observaciones :
De acuerdo a sus observaciones al microscopio realice lo siguiente:
1) Haga un dibujo de un campo microscópico representativo