Psicología II NPE Psicología II | Page 63

PSICOLOGÍA I Preparatoria AGE bipolares o trastornos maníaco-depresivos. Las causas pueden ser biológicas (predisposición genética), psicológicas (baja autoestima) y sociales (indefensión aprendida). Trastornos de ansiedad: Aparecen reacciones de miedo exageradas. Las fobias específicas son miedos irracionales ante determinadas situaciones, así, la agorafobia es un tipo de fobia que afecta a cualquier situación que aleje al sujeto de la fuente de seguridad habitual. La ansiedad generalizada es un miedo prolongado a nada en particular y entre sus síntomas se encuentran el dolor de pecho y las dificultades respiratorias. El Trastorno obsesiones obsesivo-compulsivo (pensamientos se recurrentes caracteriza y por angustiosos) y las las compulsiones (conductas ritualizadas y repetitivas), donde la ansiedad aparece cuando el sujeto u otra persona trata de detener esta conducta irracional. Trastornos somatomorfos: Se caracteriza por una serie de síntomas físicos que aparecen sin que exista causa física. Suele conocerse como trastorno de conversión (falsa parálisis, falsa ceguera, falso embarazo) o de somatización (náuseas, mareos ante la tensión). Cerca de estos se encuentra la hipocondría (interpretación de leves dolencias como síntomas de graves enfermedades) y el trastorno dismórfico corporal (fealdad imaginaria). Trastornos disociativos: Es aquel en que una parte de la personalidad se separa del resto, el caso más extremo se llama personalidad múltiple, que tiene lugar cuando diferentes aspectos 62