Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 94

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Determinar las áreas fundamentales en la jerarquía motivacional de la personalidad de los atletas objeto de estudio, así como el nivel de desarrollo de los motivos deportivos. 2. Evaluar los niveles en que se manifiestan la ansiedad reactiva y como rasgo de la personalidad en los atletas investigados, teniendo en cuenta su correspondencia con los pensamientos negativos asociados al entrenamiento. 3. Valorar las formas en que se manifiestan en la conducta de los atletas las principales cualidades volitivas de la personalidad a partir del nivel de desarrollo de las mismas. 4. Caracterizar los niveles en que se refleja la capacidad de autonomía, la estabilidad emocional, las relaciones interpersonales, la confianza en sí mismos, la eficiencia y felicidad de los atletas objeto de estudio en el medio que los circunda. DESARROLLO Características de la muestra: Para la realización de nuestro trabajo seleccionamos a 44 atletas de la Categoría Juvenil de Natación (13 - 14) años, que representan la totalidad de los mismos, los cuales llevan entre 6 y 7 años en la práctica del este deporte. En el Centro de Alto Rendimiento cumplen ya dos cursos los que tienen13 años (23, 7 hembras y 16 varones) y los que tienen 14 años (21,11 hembras y 10 varones), tres cursos. Todos transitan por la Secundaria Básica, entre 8vo y 9no Grado respectivamente. El equipo de Profesores Deportivos que trabajan con estos atletas está constituido por 5 compañeros: Un Jefe de Cátedra Deportivo (Máster en Entrenamiento Deportivo) y 4 Licenciados en Cultura Física, de los cuales 3 fueron practicantes del deporte de Natación y uno de ellos es considerado Gloria Deportiva del deporte revolucionario en nuestro país. Dichos atletas ya han participado en las dos Competencias más importantes para su categoría a nivel nacional e Internacional las cuales son: Los Juegos Escolares y la Copa Marcelo Salado. Métodos y procedimientos: Métodos teóricos: Histórico-lógico y Analítico-sintético. Métodos empíricos: Observación externa y Medición. Técnicas empleadas: Técnica de los 10 deseos, Composición sobre el Entrenamiento Deportivo, Técnica de Detección, Detención y Superación de pensamientos negativos, Test de los Motivos Deportivos de D. S. Butt, Test de Auto evaluación de Idare, Inventario de Autoestima de Coopersmith, Test de Temperamento de M. Fuentes y J Román y Cuestionario de Cualidades Volitivas. Procedimiento estadístico: Programa estadístico SPSS. 86