Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 88
Dewitt, D. J. (1981). Cognitive and biofeedback training for stress reducttion in university
athletes. Journal of sport psychology, 2, 288.
Domínguez, B., Olvera, Y, Cruz, A. y Cortes, J. (2001). Monitoreo no invasivo de la
temperatura periférica bilateral en la evaluación y tratamiento psicológico. Psicología y
Salud, 11(2), 61-71.
Estrada-Contreras, O. (2002). Efecto de las técnicas cognitivo conductuales en la ansiedad
ante deportes, en niños que entrenan karate do. (Tesis de Licenciatura inédita) Universidad
Nacional Autónoma de México, México.
Estrada-Contreras, O. y Pérez-Córdoba. E. (2008). Palabras e imágenes positivas en la
respuesta de ansiedad en deportistas de competición. Cuadernos de Psicología del Deporte,
8(1), 31-4.
Forteza, A. (2000). Metodología del entrenamiento deportivo. Las campanas estructurales de
F