Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 87

mente, a los efectos de lograr el objetivo de con nfirmar si las intervencio ones psicoló ógicas Finalm aplicad en la Subdirección de Psicol das S n logía del IM resultar MD ron útiles e el proces de en so prepar ración de los deportistas olímpicos, se contrasta la mejor obtenida en el proce de s s ará ría eso interve ención, a partir de los indicadore establecidos en los planes ind p s es dividuales d los de deport tistas prioriz zados, con la de la condu deportiv indeseabl como se p a ucta va le, puede apreci en iar la sigu uiente figura a. Figura 1. Ruta de criterio de eficiencia de las intervenciones. a La con nsistencia de tales mejor será el re e rías ecurso que, u vez reun y proces una nida sada toda la inform mación, perm mitirá determ minar la eficie encia de las intervencion aplicadas nes s. REFERENCIAS E Barber ro-Álvarez, J. C., Góme M., Barbero, V., Gra ez, anda, J. y Ca astagna, C. ( (2008). Hear rate rt and activity pro d ofile for you female soccer player Journal o Sport and Exercise on line, ung rs. of d n 3(2 1-11. 2), llo, M., Rob bazza, C., F Falasca, W. N., Stocch M., Bab . hi, biloni, C., D Percio C.,… Del Bertol Com mani, S. (20 012). Tempo pattern of pre-shoo oral oting psycho o-physiologic states in elite cal n athletes: a prob babilistic app proach. Psyc chology of Sp and Exe port ercise, 13(2), 91-98. a, 9 g e e a n Buceta J. M. (1998). Psicología del entrenamiento deportivo. Madrid: Dykinson. Cantón E., Checa I. y Ortín, F. J. (2009) Intervenci psicológica con un n n, a, ). ión nadador de medio acu uático abierto Cuaderno de Psicolo o. os ogía del Dep porte, 9(2), 57-65. Carrob bles, J. A. y Godoy, J. (1987). Biofeedback. Barcelona: Ed. Martínez Roca. 1 r o 79