Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 73

entrevistas o sea desde el punto de vista teórico. Se considera que aquí ha influido el hecho de que estos alumnos son de 12 años, que ya poseen mayor nivel de conocimiento y experiencia técnica a lo que se debe agregar la presencia en ellos de aspectos personológicos como alta motivación, autocontrol y seguridad en sus propias posibilidades para ejecutar los movimientos de 1 contra 1 como son fintas y regatees para crearse ocasiones de tiro. Como muy creativo no clasificó ninguno, se piensa que esto está dado porque este nivel de creatividad es el más elevado, lo cual se sustenta en un nivel alto de originalidad que se manifiesta cuando las condiciones de juego lo exigen y además si los jugadores poseen la flexibilidad de pensamiento suficiente, el bagaje técnico y arsenal de recursos para dar respuestas motrices a situaciones cambiantes, imprevistas y sorprendentes. Por otra parte resalta en ellos, la realización de gestos y acciones que no habían expresado en la parte teórica; esto puede estar motivado por la forma en que se plantea la situación, con el adversario medio activo, lo que ofrece la posibilidad de dar respuestas en situaciones cambiantes. Fue interesante constatar que hubo uno de estos 4 alumnos que logró obtener una calificación superior a los demás y a la media general del grupo, calificando como creativo, dando una respuesta sorprendente ante la situación de acoso del adversario activo, regateando, evadiendo y logrando tirar a portería, evidenciando poseer recursos personológicos que se pudieron observar durante su actuación, mostrando seguridad en las ejecuciones, madurez emocional, serenidad e independencia lo que les favorecieron como reguladores funcionales de su pensamiento creativo. Resumiendo los análisis realizados, se puede hacer las siguientes valoraciones: en primer lugar, existió un predominio de pensamiento convergente, se constató que el porcentaje de este indicador fue superior a los otros indicadores, advirtiendo que el nivel de creatividad en este grupo de niños es bajo. En segundo lugar, resultó difícil encontrar en esta muestra, niños con un nivel creativo alto, siendo muy escaso el porcentaje de pensamiento divergente, pudiéndose expresar que este indicador es muy difícil de encontrar en los niños comprendidos en este grupo etareo, quedando así la creatividad de juego como una variable difícil de encontrar en las edades tempranas. CONCLUSIONES La aplicación práctica del procedimiento metodológico para determinar el nivel de creatividad de juego de los niños practicantes de fútbol, con vista a su selección para la iniciación al deporte de alto rendimiento (EIDE), ha demostrado ser una aproximación válida ya que evidencia su capacidad para operacionalizar, controlar y evaluar la capacidad objeto de estudio. 65