Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 67
investigación y de una lógica investigativa coherente se realiza la operacionalización de la
variable referida, permitiendo su medición empírica; lo cual constituye una opción para
seleccionar los talentos futbolísticos desde una perspectiva contextualizada: el principal
resultado radica en el perfeccionamiento del proceso de selección de los futbolistas a partir de
la determinación de la creatividad de juego mediante el procedimiento metodológico basado
en el regate.
Palabras claves: creatividad de juego, talento futboliístico, criterio de selección, futbol.
SUMMARY
In the current work the essential aspects related to the author scientific procedure are exposed,
in order to success a methodological procedure allowing the identification in the children
football practicing their creative capacities in the game for the selection in the sport initiation
of high performance. Based on the application of scientific methods and a coherent
investigative logic the operational work of a mentioned variable was succeed, allowing its
empirical measuring which constitutes an alternative and an option to carry on the talented
football players selection from a more contextualized perspective, representing a significant
impact in the improving of the process.
KEY WORDS: Game creativity, football talented players, criteria selection, football.
INTRODUCCIÓN
En el escenario competitivo del fútbol, normalmente se generan situaciones técnico-tácticas
que demandan soluciones inteligentes, toma de decisiones rápidas con independencia y
comportamientos originales por parte de los jugadores, por ello el término creatividad
adquiere en este contexto una connotación especial. Partiendo de las exigencias que plantea el
ejercicio competitivo al practicante, se considera que en el caso particular del fútbol, a la hora
de seleccionar niños para iniciarlos en su práctica con fines de rendimiento, resulta necesario
identificar en ellos su capacidad de creatividad, de modo que sería importante, pertinente y
significativo lograr una operacionalización de esta variable, en función de su medición
empírica.
A partir de un acercamiento conceptual y metodológico al tema de la creatividad en el fútbol,
la Real Academia Española (R.A.E.) define la creatividad como: la facultad de crear, la
capacidad de creación, y crear; en su segunda acepción, significa establecer, fundar, introducir
por primera vez una cosa; hacerla nacer o darle vida en sentido figurado. La R.A.E. al hablar
de creación le establece un sentido sinónimo al de invención lo cual significa hallar o
descubrir una cosa nueva o no conocida. Se está hablando entonces de una dimensión
innovadora del pensamiento que debe ser, según Pinillos (1981), distinta de la capacidad de
deducir conclusiones a partir de principios y reglas bien definidos, se manifiesta mediante
respuestas originales, inéditas.
En el ámbito de las actividades físico deportivas la creatividad desborda los causes del
pensamiento y la mente para adquirir un carácter psicomotriz, por lo que debemos
aproximarnos a una definición de creatividad motriz o creatividad de juego, para el caso
particular del fútbol.
59