Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 43
3. Reforzar los aspectos positivos del ejercicio lo más cercano posible a la culminación del
mismo y ejercer la crítica constructiva inmediatamente.
4. Desarrollar un interés y motivación por aprender nuevas situaciones tácticas. El motivo
impulsa a la actividad.
5. De acuerdo con el nivel técnico táctico del deportista y del equipo se debe utilizar
gradualmente las situaciones tácticas sencillas a las más complicadas.
6. Enriquecer adecuadamente el nivel de información táctica esto facilitará la memoria
operativa de solución.
7. La formación práctica teórica debe anteceder a la formación táctica práctica. Pero se
recomienda que el volumen de información no sea exagerado.
8. El planeamiento de las actividades acciones tácticas con vistas a las competencias es un
proceso emocional volitivo, lo que significa que deben ser adoptadas a las condiciones
específicas de los deportistas y del equipo.
9. Recordar que lo que se puede observar y se analiza se recuerda mejor que lo escuchado.
10. Utilizar la modelación de entrenamientos de situaciones o estrategias tácticas diferentes.
El psicólogo al colaborar con el entrenador en la preparación táctica del deportista puede
emplear una serie de métodos que permitan el esclarecimiento y la construcción más adecuada
del plan táctico.
Preguntas al entrenador sobre el plan de preparación táctica.
1. Durante qué tiempo y que planifica Ud., preparándose para la competencia.
2. En qué consiste esta preparación.
3. Si depende la confección del plan de las acciones tácticas del nivel de la competencia o de
los participantes en la competencia.
4. Cómo debe ser el plan detallado o y esquemático y por qué.
5. Si siempre Ud., actúa de acuerdo con el plan confeccionado.
6. Si surge en el proceso de la competencia la necesidad de cambiar el plan confeccionado.
7. Si surge en qué casos.
8. Si prevé Ud., la posibilidad de cambio del plan táctico en el proceso de la competencia.
9. Si piensa Ud., en otras variables del plan.
10. Si siempre revela Ud., o descubre a tiempo la necesidad del cambio de las accion