Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 40
Deportista
7
6
5
4
3
Contrario
2
1
1
2
3
4
5
6
7
Capacidad General
Actividad
Moral
Aptitud Física
Técnica
Táctica Ofensiva
Táctica Defensiva
Control emocional
Capacidad de
rendimiento
Aquí resulta fácil realizar las correspondientes relaciones entre la autovaloración del jugador y
su actitud en relación con el contrario. La pericia del entrenador puede dar lugar a opiniones
diferentes a las del deportista y se deben seguir los procedimientos adecuados para que alcance
objetividad al valorar a su adversario.
En suma: Mediante este trabajo podemos percatarnos de la importancia del estudio del
contrario debido a que nos brinda la ventaja de conocer a qué deben enfrentarse los deportistas
en medio de un partido. Gracias al estudio del contrario sabemos los movimientos y
debilidades de la contraparte en el terreno y esto favorecerá al equipo, en pro de alcanzar sus
metas. He ahí el valor primordial de tratar con entrenadores y atletas respecto a este tema para
mejorar en los disímiles aspectos, anteriormente planteados, y por medio de minuciosos
estudios, el rendimiento deportivo.
Otro de los procedimientos para establecer un enfoque lo más objetivo posible acerca de las
condiciones del deportista o del equipo consiste en el empleo de la Matrix DAFO. El equipo
reunido hace un análisis por medio de un coordinado de cuáles son las fortalezas y debilidades
del mismo. Seguido de una representación de las oportunidades y amenazas que pueden
presentarse en la competencia
32