Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 393
Desarrollo del programa de intervención psicológica para el entrenamiento del foco de atención de atletas de la selección
venezolana de gimnasia artística femenina.
CONTENIDO
OBJETIVOS
ACTIVIDADES
RESULTADOS
Establecer el encuadre -Introducción al programa: sus objetivos y utilidad
Compromiso en la participación y
Presentación del adecuado para la -Exploración de expectativas generadas en torno al programa.
establecimiento de acuerdos para la
aplicación
del -Establecimiento del encuadre: lugar, días y horario de las
programa.
aplicación del programa.
programa.
sesiones.
Distorsiones cognitivas identificadas:
-Resumen de la sesión anterior.
-Psicoeducación: principios, procedimientos y utilidad de la
Atleta1: “deberías”, “etiquetas globales”,
técnica
”falacia de cambio”, “filtraje”.
-Exploración de distorsiones cognitivas más frecuentes en
Atleta
2:
“visión
catastrófica”,
competencia, u otras actividades similares (cómo chequeos
Introducción a la
“polarización”, “deberías”.
internos y eventos de supervisión del rendimiento deportivo de
técnica y
Atleta 3: “deberías”, “visión catastrófica”,
-Técnica de
alta significación para la atleta).
“falacia
de
control”,
reestructuración exploraciones iniciales
-Presentación de medios de autorregistro de pensamientos y
“sobregeneralización”.
cognitiva de
emociones, delimitando su empleo a la ejecución deportiva.
Atleta 4: “negación”, “polarización”,
Goldfried, M.
Explicaciones en cuanto a la forma de realizar el registro.
“sobregeneralización”.
(1971) y
-Asignación de tareas: registro de pensamientos y emociones,
Atleta
5:
“visión
catastrófica”,
Aprendizaje y
relacionadas a la ejecución deportiva.
“sobregeneralización”
uso de auto-Resumen breve de sesión anterior y exploración de efectos de la -Confirmación de prevalencia de
mandatos
misma.
distorsiones cognitivas: Presupuestos
(Sainz, N.;
-Evaluación de la actividad propuesta en la sesión anterior.
determinantes en la tendencia a las
2008).
-Psicoeducación: tipos de distorsiones cognitivas y palabras dificultades en el control de la atención.
claves.
Reforzamiento de errores y de resultados
-Sesiones: 8
Identificación de
-Identificación de las distorsiones, modificación con adversos.
distorsiones cognitivas
alternativas, pruebas de realidad que invalidaran dichos -Resultados de la intervención con
pensamientos errados y establecimiento de auto-mandao.
incorporación de auto-mandato:
-Tarea: Realización de autorregistro de pensamientos y Identificación
y
sustitución
de
emociones con preguntas que validen la realidad de dichos distorsiones cognitivas por constructos
pensamientos.
referenciales de acciones deseadas.
385