Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 362
En esta se observa que la media es de 3,96 puntos siendo significativa demostrando que en
opinión de los futbolistas tienen posibilidades desde los puntos de vista físico, técnico y
táctico.
Área de agresividad:
El promedio alcanzado en esta área es de 2 puntos no siendo estos significativos. En el futbol
es importante la agresividad, tanto en el entrenamiento como en las competiciones, una
agresividad dentro del conjunto, que sea capaz de promover el espíritu de combatividad, de
lucha, del sentido del deber y del compromiso individual.
•
Test de Cualidades Volitivas:
El promedio general fue de 66,91 puntos ubicando el puntaje general alto nivel de desarrollo.
En sus diferentes factores de Orientación hacia un fin 13,39 puntos, Perseverancia 13,43
puntos, Valentía 13,69 puntos, Autocontrol 12,61 puntos y en Espíritu de lucha 13,04 puntos
se ubican en un alto nivel de desarrollo. Estas son muy importante el mundo emocional del
deportista es muy complejo y dinámico, caracterizado por las tensiones el equilibrio entre la
excitación y la inhibición.
•
Cuestionario personal de H.J.Eysenck y S.B: Eysenck
Los cadetes evaluados a nivel de promedios en la dimensión neuroticismo y estabilidad
emocional fue de 8,39 puntaje y la dimensión introversión y extraversión la puntuación es de
15, 87 siendo normal y una leve tendencia a la extroversión. Es decir que a nivel de
personalidad los futbolistas se encuentran y se desenvuelven de una manera estable. La
distorsión o tendencia al falseamiento fue de 4 puntos siendo esto normal y los protocolos son
validos para su análisis.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Cañizares, M (2008). La psicología en la actividad física. Su aplicación en la educación física,
el deporte, la recreación y la rehabilitación. Editorial deportes, Ciudad de La HabanaCuba.
354