Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 349
ORGANIZACIÓN
“Los deportes como medios disciplinarios tienen una gran importancia, porque la libre
aceptación de las reglas del juego enseña al joven el valor del orden y el respecto para el
pleno goce de la actividad”
Luís Beltrán Prieto Figueroa 63
El Instituto Nacional del Deporte (IND) fue creado el 22 de junio de 1949, fue un proceso a
través del cual el gobierno comenzó a responsabilizarse por el desarrollo del deporte en
Venezuela. En cada estado se nombraron comisionados de deporte dependientes del IND y
posteriormente se les dio el nombre de Directores de Deporte, ej., en el estado Aragua el
primer comisionado del deporte se inicia en 1951 y posteriormente fueron denominados
Directores de Deporte que dependían del IND.
El proceso de descentralización del deporte se inicia a principio de los años 90 y de esta
manera el ejecutivo nacional transfirió responsabilidades a cada estado a objeto que el
desarrollo deportivo estuviese gerenciado desde la visión de la política del estado y en
concordancia con los procesos de descentralización que se estaban generando en el país. Es así
como en diversos estados del país se crearon fundaciones de deporte, por ejemplo, en el año de
1991 se crea la Fundación para el Deporte Aragüeño (FUNDEA) como el máximo ente
encargado de las políticas públicas deportivas en el estado. Posteriormente, FUNDEA en el
año 1997, se transforma en el Instituto Regional del Deporte de Aragua. Hasta la fecha en
algunos estados se utiliza la figura de Instituto y en otras de Fundación. A nivel municipal,
tampoco hay uniformidad algunos tienen la figura de institutos municipales, otros de
direcciones de deporte y otros de programa.
Históricamente el Instituto Nacional de Deporte había sido el máximo ente rector del deporte,
desde su creación ha estado adscrito a varios ministerios en el siguiente orden: Ministerio de
Educación, Ministerio de la Juventud, Ministerio de la Familia, Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte. Luego pasó a ser un Viceministerio adscrito al ministerio anterior y en el
año 2006 es elevado a Ministerio para el Poder Popular del Deporte. La organización del
deporte en Venezuela a nivel macro en lo gubernamental ha cambiado significativamente en
los últimos 12 años (IND -> Viceministerio del Deporte -> Ministerio para el Poder Popular
del Deporte -> Ministerio del poder Popular para la Juventud y el Deporte).
63
Luís Beltrán Prieto Figueroa, maestro insigne venezolano, pilar fundamental en la implantación y desarrollo
de nuevos esquemas en el proceso educativo venezolano. (Prieto, 2002, p. 117)
341