Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 30
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE
“MANUEL FAJARDO”
LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE EN LA PREPARACIÓN TÁCTICA DEL
DEPORTISTA
Autor:
Dr. Francisco Enrique García Ucha
Profesor Titular .Doctor en Ciencias Psicológicas, Profesor Titular de la
UCCFD ¨Manuel Fajardo¨ Investigador Titular de la Academia de
Ciencias de Cuba. Miembro Honorario de la Sociedad Iberoamericana de
Psicología del Deporte, Psicólogo del Deporte desde 1974. Fue Jefe del
Departamento de Psicología del Deporte del Instituto de Medicina del
Deporte de Cuba y también Sub directos del área de investigaciones y
docencia. Miembro de la Junta de Acreditación Nacional e Internacional del Ministerio de
Educación Superior de Cuba. Metodólogo de la Vice Rectoría de Investigaciones de la
UCCFD. Editor Adjunto de la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte. Miembro del Comité Académico de la Maestría de Psicología del Deporte de la
UCCFD ¨Manuel Fajardo¨, Profesor invitado de la Universidad Central de Ecuador, de la
Universidad Central de Chile, y de la Universidad de Santa Paula en Costa Rica y Asesor del
proyecto: desarrollo integral de la población cubana de la Academia de Ciencia de Cuba.
Autor de más de 100 publicaciones y comunicaciones en Congresos Nacionales e
Internacionales. Posee diferentes reconocimientos entre ellos la Orden “Carlos J. Finlay” del
Consejo de Estado de Cuba.
RESUMEN
La preparación táctica resulta de gran importancia en la preparación del deportista. Las
exigencias psicológicas de las competencias deportivas plantean la necesidad de contar con un
modelo anticipado de las características de los contrarios para trazar los planes tácticos para la
competencia. Se valora el rol de la inteligencia competitiva, el análisis de la matriz DAFO en
los equipos y el conocimiento de las condiciones en que se presentará el contrario en la
competencia, lo cual constituye una ventaja competitiva. En el artículo se ofrecen
22